Política | Actualidad
Población

San Sebastián supera por primera vez la barrera de los 188.000 habitantes

El último padrón constata una población cada vez más envejecida y un índice de natalidad que sigue cayendo

Un hombre y dos niños descansan en el Náutico de San Sebastián. / Javier Etxezarreta (EFE)

Un hombre y dos niños descansan en el Náutico de San Sebastián.

San Sebastián

San Sebastián ha superado por primera vez en su historia la barrera de los 188.000 habitantes, al cerrar su censo de 2019 con un total de 188.191 personas, 849 más que el año anterior, lo que supone un incremento del 0,45 %, el mayor crecimiento de población de los últimos 10 años.

El último padrón de la capital guipuzcoana arroja una fotografía caracterizada por una población cada vez más envejecida -la tasa de envejecimiento ha subido 6 puntos y la media de edad es de 46,07 años-, un índice de natalidad que sigue cayendo -6,5 puntos en relación a 2018- y es el más bajo desde que existe este registro, y una nueva aportación de habitantes nutrida principalmente por los extranjeros, que ya representan el 8,3 % del total.

Los datos del censo municipal a 31 de diciembre de 2019 los ha ofrecido este martes el alcalde, Eneko Goia, en una rueda de prensa telemática en la que ha destacado que reflejan "una evolución coherente" pues "reafirman" la tendencia de los últimos ejercicios.

De las cifras globales, además de que la cantidad de población es la más elevada que registra Donostia, destaca que la edad media de los donostiarras ha pasado de los 45,87 años en 2018 a los 46,07 en 2019, cuando en el año 2000 era de 42 y en 2010 de 44, lo que significa que dicha media ha subido aproximadamente dos años por decenio.

El grupo de edad mayoritario lo componen los donostiarras de 55 a 59 años, que son 14.425 en total, y la mujeres siguen siendo más que los hombres, pues representan el 52,8 % de la ciudadanía, proporción que aumenta al 59,6 % entre la población mayor de 65 años y hasta el 67,8 % a partir de los 80 años.

La tasa de natalidad ha bajado en San Sebastián del 6,97 de 2018 al 6,50 del año pasado, si bien varía bastante por barrios, desde la más alta de Igeldo (12,13 ) a la más baja del Centro (4,78).

El índice de envejecimiento sigue al alza, hasta situarse en 186,8 (6 puntos más que el año precedente), lo que significa que hay 1,86 mayores de 65 años por cada menor de 15. Los barrios del Centro y Gros son los más envejecidos, mientras que Aiete y Zubieta, los mas jóvenes.

Por porcentajes, el 24,29% de los donostiarras es mayor de 65 años, el 7,68% tiene más de 80 y al finalizar el año pasado había 106 personas de más de 100 años, dato este último "inédito" en la ciudad, ha dicho el alcalde.

La población extranjera ha crecido un 9,3 % (1.340 personas), hasta llegar a las 15.707, que procede de 129 países, lo que supone que los foráneos representan el 8,3% de los donostiarras, frente al 7,7% del ejercicio anterior.

Honduras con 2.197 personas, seguida de Nicaragua (1.908) y Marruecos (1.089) siguen siendo las nacionalidades mayoritarias, aunque el año pasado se ha producido un significativo incremento de ciudadanos de Colombia, de casi el 40 % respecto a 2018, hasta llegar a un total de 984.

El censo muestra que los habitantes de nacionalidad española han bajado de 172.975 en 2018 a 172.484 en 2019, lo que permite concluir que el aumento poblacional se debe principalmente al incremento de la población extranjera, cuya llegada a la ciudad "va compensando la pérdida de población autóctona", ha concluido Goia.

Por barrios, el último padrón ratifica las distribución de años anteriores, con Amara Berri como el más poblado con 30.504 habitantes (el 16,2% del total), seguido del Centro (21.959) y Altza (20.452), mientras que Zubieta sigue siendo el de menor densidad, con 284 habitantes.

En cuanto al tipo de familias, en San Sebastián viven 78.354, con una media de 2,36 personas por vivienda, aunque las formadas por una sola persona siguen aumentando y ya representan el 31,1% del total.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00