Los aparcamientos de la calle Claudio Alvargonzález estarán ocupados por terrazas
Arrancan las obras de peatonalización en el Puerto Deportivo para recuperar la fachada marítima
![Arranque de las obras de peatonalización de Claudio Alvargonzález](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Arranque de las obras de peatonalización de Claudio Alvargonzález
12:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Ya no hay líneas que delimiten los espacios para el aparcamiento en batería en la calle Claudio Alvargonzález. Desde primera hora ya no es posible aparcar en esta conocida calle de Gijón cuya peatonalización ayudará a recuperar la fachada marítima. Así lo ha declarado en SER Gijón el concejal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín. "Tenemos un desafío ahora mismo en la ciudad que es recuperar la fachada marítima para la gente y además, hacerlo como un elemento de actividad económica".
La manera de conseguir generan actividad económica y empleo será permitiendo que las terrazas hosteleras ocupen el espacio antes destinado al estacionamiento en batería, algo que Martín no duda que ocurra ya que son varios locales de la zona los que han llamado al Ayuntamiento interesándose por esa posibilidad. Las terrazas en todo caso nunca se ubicarían sobre el paseo, ya que la intención del consistorio es "ganar todo el espacio de la calle para los peatones". El objetivo es doble: dar protagonismo a los peatones y contribuir a dinamizar económicamente la zona con la posibilidad de convertir esta calle en un bulevar de terrazas.
La medida, que nace con vocación de permanencia, se extenderá hasta el 30 de septiembre, tiempo que servirá al área de movilidad del Ayuntamiento para valorar su funcionamiento.
Son varios los cambios que suponen la peatonalización en la ordenación del tráfico en el barrio: el cambio de sentido de circulación de la calle Honesto Batalón y el doble sentido en Emilio Muñiz 'El Negro', lo que permitirá a los vehículos dirigirse a Escultor Sebastián Miranda y salir por el paseo Muro, junto a Palacio Valdés. Una zona que los vecinos ven conflictiva, ya que siempre hay doble fila por la cercanía del colegio así como autobuses. Aurelio Martín ha recordado en ese sentido que están trabajando en el proyecto de caminos escolares seguros y ha asegurado que en los próximos días "anunciarán nuevas iniciativas en este marco".
Respecto a otras quejas de los vecinos de Cimadevilla, molestos por la imposibilidad de salir del barrio por el Tránsito de las Ballenas, la concejalía de Medio Ambiente y Movilidad decidió finalmente permitir esa salida solo para los vehículos de residentes y con una limitación temporal. No podrán hacerlo entre las seis de la tarde y dos de la mañana, ni los fines de semana o festivos, ya que esos son los momentos en los que se prevé que habrá una mayor afluencia de personas en la zona.
"El paso de los residentes, siempre a 20 km, quedaría muy limitado a las mañanas. Hemos comprobado por las cámaras que la mayor movilidad del barrio se produce en ese momento del día. Durante el resto de la jornada el movimiento de vehículos es mucho menor" ha dicho Martín.
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...