Economia y negocios | Actualidad
Pesca

Abren diez días de plazo para solicitar ayudas por el cierre temporal de la pesca de la chirla

La Consejería de Agricultura y Pesca publica esta mañana las bases en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para solicitar subvenciones por un total de 900.000 euros

Lonja pesquera de Punta Umbría / Cadena SER

Lonja pesquera de Punta Umbría

Huelva

La Consejería de Agricultura y Pesca publica esta mañana las bases para solicitar las ayudas, por un total de 900.000 euros, previstas en el Plan de Gestión de la chirla por la parada temporal de la flota en el Golfo de Cádiz.

El Plan de Gestión contempla las paradas a fin de alcanzar niveles de rendimiento máximo sostenible en las capturas de la especie. Este año 2020 discurre desde el 21 de marzo y hasta el 30 de junio. Se subvencionará un máximo de 60 días para las modalidades de draga hidráulica y rastro remolcado. Así lo espera Manuel Fernández Belmonte, patrón mayor de la cofradía de pescadores de Punta Umbría.

La reapertura está prevista para el próximo 1 de julio. La medida afecta a 96 embarcaciones y unos 300 marineros. Los meses de mayo y junio podrán recibir ayudas de 50 euros diarios, unos 1.500 al mes, para los marineros, y 3.000 mensuales para los armadores.

El plazo para la presentación de las solicitudes será de 10 días hábiles a contar a partir de mañana.

Mariscadores 

La presencia de toxinas DSP en siete de las ocho zonas de producción de coquina del Golfo de Cádiz ha impedido al sector regresar a la actividad en el día de hoy, tras concluir la veda de 45 días acordada con la administración autonómica.

El comienzo del paro biológico se adelantó quince días como consecuencia de la "falta de rentabilidad" motivada por la crisis del Covid-19, dando comienzo el 15 de abril. En principio estaba previsto que fuera de dos meses y concluyera el 15 de junio, si bien, con posterioridad se acordó que concluyera el 31 de mayo pudiendo volver a la faena en el día de hoy. Una vuelta que no ha sido posible debido a la presencia de toxinas.

Los mariscadores de Huelva se muestran preocupados. En sus mejores previsiones, no volverían a trabajar hasta mediados de mes.

Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00