Sociedad | Actualidad
Ingreso mínimo vital

Ximo Puig, sobre Compromís: "El rechazo al estado de alarma no es lo más correcto"

El president de la Generalitat ha avanzado que pedirán al gobierno central un convenio para gestionar lo más pronto posible el Ingreso Mínimo Vital

Valencia

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este domingo que, a su juicio, "la manera de funcionar de Compromís -respecto a su negativa a seguir apoyando nuevas prórrogas del estado de alarma- no ha sido la más correcta".

El president Puig ha hecho estas declaraciones tras la Conferencia de Presidentes autonómicos y ser preguntado por si la negativa de Compromís a seguir apoyando la continuidad del estado de alarma podría "erosionar" el pacto del Botànic.

Tras apuntar a que no es su papel "hablar sobre el resto de partidos", se ha limitado a apuntar que, en su opinión, se debe "discernir la necesidad de seguir limitando los movimientos y la herramienta que supone el estado de alarma de otras cuestiones".

En este sentido, ha realizado esta misma reflexión al ser preguntado por el pacto alcanzado por el Ejecutivo central con ERC a través del cual se permitirá que las autonomías ganen responsabilidades en la desescalada y participen en la gestión del fondo de reconstrucción europeo.

"Debería haber un acuerdo unánime para la restricción de la movilidad, para controlar los flujos de población, y para eso se necesita el estado de alarma. Si se inventa cualquier otra figura que alguien lo plantee; yo creo que el estado de alarma ha sido útil", ha asegurado Puig.

"En cualquier caso, la gestión de los fondos europeos por parte de las autonomías es fundamental. De hecho, hay parte de esos fondos, los Feder, en los que ya está previsto la participación de las autonomías y, de cualquier modo, es bueno que se ponga con claridad que las comunidades vamos a ser sujetos activos en la recuperación a través de los fondos europeos. Mi opinión es que los debates no deberían superponerse", ha asegurado.

Convenio para gestionar el Ingreso Mínimo Vital

El president ha avanzado que el gobierno valenciano pedirá al Ejecutivo central "un convenio para que lo más pronto posible pueda gestionar" el Ingreso Mínimo Vital, al tiempo que ha recalcado que "lo más importante son los ciudadanos, no quien administra una prestación".

Puig ha remarcado que el Ingreso Mínimo Vital tiene "una enorme relevancia" y es un "gran paso adelante", al tiempo que ha incidido, durante la reunión, en la "necesidad de que haya coordinación entre administración" para que se implemente "de la manera más eficaz". En este sentido, ha anunciado que la Generalitat pedirá un convenio "para que lo más pronto posible pueda gestionar el IMV".

Asimismo, preguntado por la opinión del Consell sobre la decisión de que la Comunitat no gestione desde el primer momento el Ingreso Mínimo Vital, como sí harán País Vasco y Navarra, y sobre que este se pueda utilizar para negociar prórrogas del estado de alarma, Puig ha recalcado que el Ingreso Mínimo es una "medida extraordinariamente positiva y eso es lo que piensa el gobierno valenciano en su totalidad", porque son "conscientes" de que es un "gran avance".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00