La Junta congelará las tasas universitarias para el próximo curso
Andalucía se convertirá en la segunda comunidad más "barata" en eset sentido, solo por detrás de Galicia

Universidad de Córdoba / Cadena Ser

Córdoba
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad congelará para el próximo curso universitario 2020/2021 los precios públicos de los servicios académicos y administrativos, una decisión que ya aplicó el pasado ejercicio y que consolida a Andalucía como la segunda comunidad que ofrece una de las políticas de tasas universitarias más asequibles del sistema nacional, tan sólo por detrás de Galicia.
Con esta política de precios baratos, Andalucía no se verá afectada por el nuevo modelo del Ministerio de Universidades aprobado en la última Conferencia General de Política Universitaria y en el que se establecen límites máximos a las tasas de matrícula de los estudios de Grado, en sustitución del sistema de horquillas vigente desde 2012 y recientemente derogado.
El objetivo del Ministerio es que, en las comunidades con los precios más caros, se llegue en el plazo de tres cursos académicos a un precio medio de 18,46 euros por crédito de primera matrícula en estudios de grado.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...