Asturias al Tren pide un referéndum vinculante sobre la estación intermodal de Gijón
Su portavoz cree que la infraestructura va por el mismo camino del último tramo de la autovía del Cantábrico en Llanes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJVCUJOJSVMAVPGNO4BSRY5BNM.jpg?auth=dfeac598fbc4c3143ad1d95d26730406c7d37401f2b3af7fd5863c3b073f643f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Estado actual de la zona por donde discurrían las vías. / Archivo
![Estado actual de la zona por donde discurrían las vías.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJVCUJOJSVMAVPGNO4BSRY5BNM.jpg?auth=dfeac598fbc4c3143ad1d95d26730406c7d37401f2b3af7fd5863c3b073f643f)
Gijón
Asturias al Tren ha reclamado la celebración de un referéndum vinculante sobre la ubicación de la nueva estación intermodal de Gijón para que la decisión recaiga en los vecinos y no en los políticos. El colectivo hace esta petición después de que la alcaldesa, Ana González, haya manifestado su preferencia por construir la infraestructura en Moreda en lugar de en el entorno del Museo de Ferrocarril como estaba previsto en el convenio firmado en 2019.
Según ha informado en un comunicado, la organización también respalda esta opción por ser "técnicamente más viable y con menos incertidumbres tanto en obra como en mantenimiento". Su portavoz en Asturias, Carlos García, ha advertido de que la estación de Gijón va por "el mismo camino que provocó que el tramo de la autovía del Cantábrico en Llanes quedase paralizado durante 25 años". A su juicio, los partidos no están legitimados para tomar una decisión del calado de la ubicación de la estación ante la "falta crónica de consenso político", y "llevan años siendo parte del problema y no de la solución".
Por ello, al igual que reclamó en 2016 sin lograr el respaldo municipal, insiste en que la "única solución" es la celebración de un referéndum vinculante en el que los ciudadanos decidan. Además, ha señalado que se opone como norma general a los soterramientos "desmesurados" porque "la mayoría son inviables" por las incertidumbres económicas que los proyectos de ese tipo tienen que salvar.