Campaña para que el toque manual de campana sea Patrimonio Inmaterial
La asociación Hispania Nostra ha hecho una solicitud a la UNESCO para proteger esta tradición
Cuenca
Han marcado la vida de muchos pueblos de Castilla-La Mancha, han servido para llamar a misa, repicar en alguna procesión o doblar por algún muerto. Son las campanas de los campanarios de las iglesias. Ahora una asociación ha pedido a la UNESCO que el toque de campanas sea declarado Patrimonio inmaterial de la humanidad.
El toque de las campanas era en muchos pueblos la manera que tenían los vecinos de comunicarse. Era por así decirlo el Whatsapp de la Edad Media.
La Asociación Hispania Nostra, junto con los campaneros, está detrás de esta petición a la UNESCO. Bárbara Cordero es su directora y se muestra optimista para que se pueda declarar Patrominio Inmaterial de la Humanidad.
Para elaborar el informe que tienen que presentar han creado una web en la que están recopilando todas los campanarios donde se realiza el toque manual. La web es toquemanualdecampanas.es