Comienza la ampliación de la depuradora de Los Vados con una inversión en Granada de 27 millones
El presidente de la Junta pone la primera piedra y confirma que Andalucía pedirá el lunes que Granada y Málaga solo estén una semana en Fase 2
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EQZZUMLY3BPC7HBWPP5SSE3KH4.jpg?auth=a7d07e7440306116a7fb46b9a5aff04857e261e852f243958129c544a6955464&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pone la primera piedra de la ampliación de la depuradora de aguas residuales del Puente de los Vados de Granada / Junta de Andalucía
![El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pone la primera piedra de la ampliación de la depuradora de aguas residuales del Puente de los Vados de Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/EQZZUMLY3BPC7HBWPP5SSE3KH4.jpg?auth=a7d07e7440306116a7fb46b9a5aff04857e261e852f243958129c544a6955464)
Granada
Granada entrará el próximo lunes en la Fase 2 de la desescalada del estado de alarma, por la covid-19 lo que permitirá abrir bares, restaurantes y playas.
El mismo lunes, la Consejería de Salud remitirá toda la documentación necesaria al Ministerio de Sanidad para pedir que el lunes siguiente, el 8 de junio, las provincias de Málaga y Granada pasen a Fase 3 junto al resto. El presidente de la Junta ha confirmado este viernes en Granada esa petición ya avanzado por el consejero y el vicepresidente.
Juanma Moreno considera que en Andalucía en su conjunto la evolución de la pandemia es muy buena por lo que ninguna provincia merece quedarse descolgada.
Obra pública
El presidente andaluz ha puesto este viernes la primera piedra de la ampliación de la depuradora de aguas residuales del puente de los Vados, en Granada.
Con un presupuesto de más de 27 millones de euros, la obra -que durará dos años- beneficiará a una veintena de municipios del Área Metropolitana con una población de casi 300.000 personas. La actuación prevista triplica la capacidad de depuración de la planta actual.
El presidente ha apostado por la llamada 'revolución verde', ha asegurado que Andalucía debe apostar por ese cambio de mentalidad, en una tierra especialmente afectada por el cambio climático, y ha anunciado que la Junta intentará aprovechar el máximo la nueva política europea que favorece el cambio productivo orientado al desarrollo sostenible.