Sociedad | Actualidad

Seis meses más para justificar los proyectos de desarrollo rural

La ADRI Ribera del Duero Burgalesa decide ampliar el plazo de los promotores que optan a los fondos LEADER por los retrasos en las obras por la crisis sanitaria

Imagen de archivo de Jesús Briones, presidente de la ADRI / ADRI Ribera del Duero

Imagen de archivo de Jesús Briones, presidente de la ADRI

RIBERA DEL DUERO

La ADRI Ribera del Duero Burgalesa amplía en seis meses el plazo de justificación de las subvenciones solicitadas por promotores de proyectos que optan a las ayudas del LEADER. En la última reunión de la Junta Directiva, celebrada esta semana, a iniciativa de la Asociación de Empresarios de Aranda y la Comarca, que ocupa la vicepresidencia de esta asociación, se estuvo valorando la posibilidad de conceder una prórroga por los retrasos que pudiera haber ocasionado la crisis sanitaria en las obras, o los que pudiera ocasionar. En concreto se estudiaba el caso de 16 expedientes que en fase de contrato tenían ya fijada una fecha de finalización de la justificación de la ayuda, en muchos casos en los próximos dos meses. La mitad de ellos son proyectos productivos de iniciativas empresariales y la otra mitad no productivos, dos de ellos promovidos por el Ayuntamiento de Brazacorta y el resto por los de Valdeande, Vadocondes, Santa Cruz de la Salceda, Sotillo de la Ribera, Mambrilla de Castrejón y Torresandino.

De esta forma, se abre así un período opcional de otros 6 meses para aquellos que quieran hacer uso de este tiempo para ultimar sus proyectos. Este aplazamiento se aplicará a cada una de las ayudas en fase de contrato abiertas, por lo que permite prorrogar medio año cada proyecto individualmente, independientemente cuanto dure el estado de alarma, dando margen suficiente para que los promotores de la Ribera Burgalesa, no tengan que renunciar a las ayudas por hacer frente a la crisis sanitaria.

Esta medida excepcional se une a las otras tomadas por la Junta Directiva durante este periodo de crisis, en las que está ayudando y asesorando a todos los interesados del medio rural, para hacer frente a esta crisis, convirtiéndose en un apoyo esencial en esta época turbulenta.

Es el caso de la sección habilitada en la segunda semana de crisis en su página web, titulada ‘Normativa y ayudas Covid-19’ con el objetivo de generar una única fuente de información de calidad evitando dispersión informativa y bulos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00