Getafe, Fuenlabrada, Parla, Pinto o Ciempozuelos piden a la Comunidad que coordine la desescalada cultural
16 ayuntamientos reclaman una mesa con la consejería para definir la organización de eventos

Imagen de un acto en el Teatro Federico García Lorca de Getafe. / Ayto. Getafe

Getafe
Dieciséis ayuntamientos de la región (entre ellos los de Getafe, Fuenlabrada, Parla, Pinto o Ciempozuelos) han reclamado a la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid que coordine las medidas a aplicar en el ámbito cultural en la desescalada a través de la creación de una mesa que tome estas decisiones.
Recuerdan que desde la declaración del Estado de Alarma han tenido que "rediseñar toda la actividad cultural, desde la incertidumbre que supone este momento”, recuerda el comunicado conjunto que incide en que se han “reubicado actos y eventos, alterado fechas o suprimido fiestas locales o desarrollando protocolos para la apertura de las bibliotecas, teatros y otras instalaciones culturales” y lo han hecho “ante la ausencia de propuestas coordinadas desde la Consejería”.
“La Consejería de Cultura debe asumir el papel que le corresponde”, exigen.
Lo que se pide es que se den pautas para “rediseño de los espacios, higiene y seguridad sanitaria, organización de los eventos” porque son asuntos que “exceden a la competencia municipal”.
“La cultura tiene un papel fundamental en la reconstrucción de la nueva normalidad. Es el esqueleto sobre el que se construye la cohesión social, un agente de cambio primordial. Es generadora de conocimiento, potenciadora económica, representa la pluralidad, es referencia de identidad y un espacio de diversidad que confiere a la ciudad un marco de encuentro y socialización, de referente educativo, de convivencia y multiculturalidad”, reflexiona el documento.