La UAM pone en marcha el micromecenazgo frente al Covid-19 para impulsar iniciativas
En pocas semanas ha recogido más de medio centenar de acciones

Vista aérea del campus de la Univerdad Autónoma de Madrid / UAM

Alcobendas
Para que sus miembros puedan poner en marcha e impulsar iniciativas tras la crisis social, sanitaria y económica del coronavirus, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha creado una página web de donaciones.
Se trata de un micromecenazgo dirigido a proyectos concretos que dan respuesta a la crisis y que desde el inicio de la crisis, en pocas semanas, ha recogido más de medio centenar de acciones.
Las iniciativas están promovidas por estudiantes, docentes y personal de administración y servicio de la Universidad y la web se enfoca en iniciativas de tipo investigador y programas de ayuda psicológica, docente o psicosocial que tienen un recorrido temporal amplio.
Entre ellas, una investigación sobre compuestos antivirales frente al SARS-CoV-2, una nueva unidad de análisis clínico frente al coronavirus que contará con el apoyo de decenas de investigadores voluntarios, o la creación de máscaras protectoras más seguras frente al virus.