Así será el nuevo espacio del Arco del Torreón
Será un espacio empedrado para evocar la época medieval de Ciudad Real. Además el Arco se ubicará en su cota original, más baja de la actual, y se podrá visitar el foso y las cuevas del antiguo alcázar de la ciudad

Arco del Torreón / Cadena SER

Ciudad Real
Esta martes 26 de mayo se anunciaba el inicio de las obras en el entorno del Arco del Torreón en la capital. Unos trabajos que ya han comenzado sobre el terreno y ya se puede ver maquinaria y a algunos técnicos tomando medidas.
La alcaldesa de Ciudad real, Pilar Zamora, ha explicado en los micrófonos de la SER como va a ser este futuro espacio. Un proyecto que va a constar de dos grandes zonas: la mitad del solar más cercana a los jardines del Torreón, donde se encuentra el arco del antiguo alcázar de Ciudad Real que se restaurará por completo y se bajará hasta su cota original, se reconvertirán en un espacio empedrado, evocador de la época medieval con explicaciones de la historia de Ciudad Real y del patrimonio defensivo recuperado.
Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real, nos habla del proyecto del entorno del Arco del Torreón
10:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de poder cruzar el arco, se quiere hacer visitable la cueva, el foso y el muro. Una musealización que partió por iniciativa ciudadana. Todavía se está investigando la profundidad de la gruta y si finalmente es lo suficientemente amplia, se plantearía convertirla en un espacio donde realizar actividades.
En cuanto a la más cercana a la ronda se convertirá en un aparcamiento en superficie con medio centenar de plazas, de las que 4 serán para personas con movilidad reducidad y además se dejará espacio para los vehículos de los profesionales del centro de salud adyacente. Zona en la que además se quiere recuperar parte de la muralla de Ciudad Real cuyos restos se cree se encuentran paralelos a la ronda, bajo la acera.

Arco desde la avenida del Torreón / Cadena SER

Arco desde la avenida del Torreón / Cadena SER

Cuevas del antiguo alcázar de Ciudad Real / Cadena SER

Cuevas del antiguo alcázar de Ciudad Real / Cadena SER
La regidora también ha anunciado que tras el parón por la pandemia se están retomando obras importantes como los cambios de tuberías, la peatonalización de las calles Toledo y Calatrava, la remodelación de la Plaza de Toros, el proyecto del teatro Quijano y el guarda pasos de Semana Santa.

Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....