Los tenderos del mercado de Cuéllar se muestran contentos de poder volver a atender a sus clientes
Los puestos de productos de primera necesidad se han ubicado en la explanada de la Soledad con entrada y salida delimitada y con las protecciones y medidas de seguridad sanitaria adecuadas tanto por parte de los tenderos y los clientes

Protección Civil vigila y orienta en la entrada y salida al mercado de los jueves de Cuéllar en los paseos de San Francisco(Radio Cuéllar)

Cuéllar
El tradicional mercado de los jueves ha regresado a Cuéllar en la explanada de la Soledad con los puestos de frutas, plantas, encurtidos o bacalao. Tan solo dos puestos de los que habitualmente integran los puestos de alimentos de primera necesidad no han acudido en esta primera jornada, un frutero y un puesto de pollos asados. Desde primera hora la Policía Local ha vallado la zona separando la zona de entrada y salida con un contenedor e instalando una mesa con gel hidroalcohólico en la entrada. Además varios miembros de Protección Civil han orientado a los vecinos que han acudido hasta el mercado y han entregado mascarillas a todos aquellos que no las portaban.
Los tenderos por su parte ya tenían muchas ganas de regresar a los mercados, alguno incluso considera que no deberían haberse eliminado durante el Estado de Alarma como comenta Fernando Zamarro de Frutas Zamarro. Su puesto cuenta con mamparas de separación para que los clientes puedan guardar las distancias y apuntan que los clientes están teniendo un comportamiento adecuado. “Muchos no se había enterado de que hoy volvía el mercado, pero es importante que nos vuelvan a ver aquí para volver poco a poco a la normalidad”, apunta. En su caso cuentan con una frutería en Cantalejo pero han tenido que hacer un ERTE con varios empleados “que afortunadamente han cobrado”, comentaba Zamarro. Además han podido vender por los pueblos de la zona e incluso algún alcalde de pueblos pequeños les ha llamado para atender las necesidades de las personas mayores que no pueden desplazarse o que no tienen tiendas en las localidades. No obstante, Fernando reconoce que “nuestro fuerte son los mercados” ya que se mueven por toda la provincia, en municipios como Carbonero El Mayor, Aranda de Duero e Íscar en las provincias de Burgos y Valladolid.
Fernando Miguel de Aceitunas Rodriguez también mostraba las ganas de volver a atender a sus clientes en el mercado. Ataviado con una pantalla protectora y con otras medidas de seguridad necesarias en estos momentos servía aceitunas o pepinillos a sus clientes. “Había ganas de volver sobre todo por razones económicas ya que estos dos meses hemos tenido menso trabajo y estábamos esperando la vuelta”, comenta. En su caso han mantenido abierta su tienda en Aranda de Duero en horario de mañana y también han tenido ocasión de acudir a algunos pueblos.
La cuellarana Olga García también regresaba a su puesto habitual de bacalao. Desde su punto de vista el primer día ha sido tranquilo y reconocía que había ganas de volver no solo por la necesidad económica sino también psicológica de recuperar la actividad habitual. En su caso también ha podido acudir a algunos pueblos de la provincia ante la necesidad de los vecinos y previa solicitud por parte de los ayuntamientos y ha estado repartiendo bajo pedido a domicilios particulares. Con el regreso del mercado de los jueves a Cuéllar se recupera otra tradición y cita semanal de los vecinos de la villa que el próximo jueves podrán volver a comprar la fruta, el bacalao, las aceitunas, comprar plantas y otros productos de primera necesidad.