Economia y negocios | Actualidad
Puerto A Coruña

El Puerto de A Coruña se suma a un proyecto para retratar la vida cotidiana durante la crisis

Recoge fotografías que plasman las consecuencias de la pandemia

Una mujer con mascarilla en un bus urbano de A Coruña durante la pandemia / Cabalar (EFE)

Una mujer con mascarilla en un bus urbano de A Coruña durante la pandemia

A Coruña

La Autoridad Portuaria de A Coruña se ha sumado a un proyecto conjunto de los puertos españoles para retratar la vida cotidiana durante la crisis sanitaria del COVID-19, según informa en un comunicado en el que agradece "la excelente respuesta obtenida" hasta el momento.

Sobre esta iniciativa, titulada 'Contra viento y marea', señala que, a lo largo de los últimos días, se han recibido ya numerosas fotografías, "que reflejan la vida cotidiana durante este periodo, dejando testimonio de la quietud de las calles vacías, de la solidaridad y el valor de los profesionales que han estado luchando en primera línea contra el virus y también de las vivencias personales y las impresiones sobre la pandemia".

Ante el éxito alcanzado por esta convocatoria, la Autoridad Portuaria de A Coruña reunirá una selección de las imágenes enviadas para realizar una colección conjunta con otros puertos españoles que se han sumado también a esta iniciativa, con la colaboración de Puertos del Estado.

Mientras se va trabajando en la elaboración del álbum, los ciudadanos que así lo deseen podrán seguir colaborando para completar esta memoria fotográfica, "en la que cualquier escena o perspectiva es válida, exceptuando aquellas imágenes que puedan resultar ofensivas o que atenten contra el honor o la privacidad y que, por tanto, serán excluidas". Pueden participar tanto fotógrafos profesionales como aficionados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00