La Xunta hace a las cofradías su propuesta para preservar la extracción de percebe y de mejilla
La Consellería do Mar sugiere la prórroga excepcional de un mes para la extracción de cría de la mejilla en todo el litoral de Galicia a excepción de 16 zonas

PErcebeiro en las rocas de Galicia / MIGUEL RIOPA / Fotógrafo autónomo (Getty Images)

A Coruña
La Consellería del Mar ha transmitido a los representantes de las cofradías de pescadores y de las asociaciones de bateeiros una propuesta para preservar la extracción de percebe y de mejilla sin los conflictos surgidos estas pasadas semanas.
La Consellería do Mar sugiere la prórroga excepcional de un mes para la extracción de cría de la mejilla en todo el litoral de Galicia a excepción de 16 zonas que suman 50 kilómetros de los 1.673 en total que suma el litoral de las provincias autorizadas a la explotación (A Coruña y Pontevedra) y que son sensibles para la extracción del percebe. Serán seis las zonas de A Coruña en que se limita a la extracción de mejilla: Mera, A Torre, Roncudo, A Barca, Couso y Sagres.
Esta prórroga se vendría a sumar a otras medidas extraordinarias ya puestas a disposición de los bateeiros para que puedan cubrir la demanda de mejilla como son la opción de ampliar las cuerdas colectoras de mejilla en las bateas con 50 unidades más por batea a mayores de las 100 que se le autorizan de manera habitual y también la posibilidad habilitada a través de Portos de Galicia de extraer cría de mejillón en el interior de los espacios portuarios.
Pulpo en Veda
Este próximo viernes comienza la prohibición de captura de pulpos en toda Galicia, un veto que se extenderá hasta el próximo 1 de julio. Deberán retirarse por tanto las nases antes de las cuatro de la tarde del viernes.