Política | Actualidad
Cabildo Lanzarote

CC afirma que muchos de los servicios sociales cuestionados datan de 1993

Los nacionalistas afirman que se encontraron esa herencia al llegar a la presidencia del Cabildo de Lanzarote y que en 2018 comenzaron el trabajo de regularización

Pedro San Ginés, Migdalia Machín y Samuel Martín, consejeros de CC-PNC en el Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

Pedro San Ginés, Migdalia Machín y Samuel Martín, consejeros de CC-PNC en el Cabildo de Lanzarote.

Arrecife

El Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote (CC-PNC) ha respondido al anuncio de la presidenta de la institución, María Dolores Corujo, en cuanto a la regularización de todos los contratos o prestación de Servicios Sociales que se venían realizando sin cobertura legal según Corujo.

Coalición Canaria asegura que se congratula de que la propia presidenta admita que muchos de ellos datan del año 1993, “es decir, 16 años de gobierno socialista hasta llegar CC, que se encontró con la mayoría de esos contratos y servicios contratados por el gobierno al que sustituía y que en los últimos años estuvieron en manos de sus hoy socios de gobierno del Partido Popular (PP) de quienes parece olvidarse la presidenta mirando detrás, en vez de a un lado”. Añaden que fue bajo la gestión del PP en el Área cuando se contrató la auditoria a la que se refiere la presidenta y quienes a finales 2018 comenzaron los trabajos “para regularizar lo que la presidenta ha tardado un año en retomar”.

Los nacionalistas afirman que desde entonces, todos ellos han venido prestando el servicio de manera satisfactoria y que, a pesar de las dificultades contractuales, éstas se han venido superando con distintos informes y acuerdos que permitieron levantar legalmente los reparos y abonar las facturas por los servicios a los más vulnerables que nunca han dejado de prestarse.

Por otro lado, señalan que en estos diez años, los avances en infraestructuras sociosanitarias “han sido espectaculares” y citan la apertura de un centro especial de atención temprana, el Centro Residencial de Atención a la Discapacidad, Centro de Atención a personas con problemas de salud mental, o el Centro de Respiro Familiar para enfermos de Alzheimer, “por citar solo algunas de las millonarias inversiones puestas en servicio en la última década”.

“Nosotros buscamos soluciones, las encontramos y ejecutamos para que el servicio se prestara como hasta hoy. Si ahora el gobierno ha encontrado una fórmula mejor para seguir prestándolos siguiendo las indicaciones de los servicios jurídicos tal y como hicimos o en su día, eso es lo que deben hacer, pero deberían abandonar esa actitud de culpar de todos los males a Coalición Canaria”, ha subrayado el portavoz nacionalista Pedro San Ginés.

Según Coalición Canaria, ha llegado ya el momento de que Mª Dolores Corujo y su gobierno “dejen de buscar falsos culpables y empiecen a trabajar” y han terminado citando la máxima mandataria germana “Como dice la canciller de Alemania Ángela Merkel, los presidentes no heredan problemas, se supone que las conocen de antemano. Por eso se hacen elegir para gobernar con el propósito de corregir dichos problemas. Culpar a los predecesores es una salida fácil y mediocre”, señalan.

Piden retirar los presupuestos

Respecto a los presupuestos del Cabildo de Lanzarote para 2020, que ya tienen proyecto, el Grupo Nacionalista pide la retirada de los mismos por enrtender que el Grupo de Gobierno que dirige Mª Dolores Corujo aprobó su proyecto este lunes de manera unilateral.

No tiene sentido que, por una parte, la presidenta hable de la necesidad de un pacto de unidad y reconstrucción y, por otra, pretenda que respaldemos unos presupuestos ya aprobados por el Consejo de gobierno, según daban a conocer este martes en rueda de prensa”, ha manifestado  Pedro San Ginés.

De este modo, el consejero recuerda que su grupo ha tendido en todo momento la mano para colaborar y aportar soluciones y propuestas para afrontar las consecuencias de la crisis del Covid19, “pero no participaremos de un paripé de consenso que intente aprovecharse de nuestra predisposición a trabajar juntos, forzándonos a respaldar unas cuentas que serían totalmente impuestas, bajo la amenaza de tacharnos de falta de altura de miras en lo que no hemos podido ni mirar”, afirma.

San Ginés considera necesario no solo que se retiren los presupuestos, sino que se cree una mesa urgente de trabajo en la que se analice y se vuelva a elaborar del documento, pero esta vez de forma conjunta, conscientes de que las prioridades y las directrices principales las debe marcar finalmente el gobierno, pero con unas mínimas bases de consenso.

“En nuestro compendio de medidas planteamos que se creara con urgencia un gabinete o grupo de trabajo interdisciplinar para cuestiones tan importantes como esta. La petición, la hemos reiterado en numerosas ocasiones sin éxito hasta hoy”, lamenta el portavoz nacionalista. Y es que, tal y como añade el consejero, hablar de pacto de unidad está muy bien, pero practicarla y plasmarla en un plan de acción sustentando en un presupuesto realista y participado estaría mucho mejor.

En la propia Comunidad Autónoma y otros muchos lugares del Estado, los gobiernos dan cabida y participación a los respectivos grupos de la oposición; sin embargo, San Ginés insiste, en que absolutamente todas las decisiones del grupo formado por PSOE, PP han sido tomadas sin contar en ningún momento con Coalición Canaria, el partido que tras casi una década en el gobierno “aumentó considerablemente su respaldo ciudadano, obteniendo casi los mismos votos que quienes hoy presiden la institución”,.

“Por eso consideramos imprescindible el concurso de CC-PNC si se pretende con honestidad y franqueza un pacto de unidad y reconstrucción más allá del recurso retórico de Mª Dolores Corujo”, subraya.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00