Se avecinan semanas complicadas para los alérgicos en Extremadura
La desescalada coincide con elevados niveles de polen en el ambiente

Mujer con alergia / Getty Images

Cáceres
El confinamiento ha hecho de barrera de protección al evitar la exposición al polen, pero ahora coincide la desescalada con niveles elevados en el ambiente por lo que los síntomas de alergia están siendo especialmente intensos.
Las gramíneas llegarán a los 200 gramos por centímetro cúbico, unas cifras altas en toda la región y el olivo ahora en nivel medio en Cáceres y bajo en Badajoz, aumentará en los próximos días
Son datos facilitados por Alicia Habernau, desde la Unidad Multidisciplinar de Asma Grave del Hospital de Mérida en el programa "Mente Inquieta" de SER Extremadura, que envía estos consejos para los alérgicos.
Alicia Habernau, desde la Unidad Multidisciplinar de Asma Grave del Hospital de Mérida
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...