El Lealtad se plantea no jugar el playoff de ascenso
La RFEF se exime en una circular de toda responsabilidad si ocurren contagios, medida que el club considera injusta y estudia con sus servicios jurídicos.

Pedro Menéndez, presidente del club maliayo / CD Lealtad

Oviedo
En el día de ayer la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) emitía una circular en la que "se exime de forma expresa de cualquier responsabilidad que traiga causa de la situación sanitaria existente".
Un escrito que los equipos de Segunda B y Tercera tienen que firmar y dar su conformidad para poder inscribirse en ese playoff de ascenso exprés que ha originado Luis Rubiales.
Un punto que ha causado mucho malestar en la gran mayoría de equipos que se han ganado su derecho a pelear por subir, como son Castellón, Linares, UD Logroñés, Villanovense o Lealtad de Villaviciosa.
El campeón del Grupo 2 de Tercera División también está disconforme con la circular de la RFEF y, salvo rectificación por parte del organismo, estaría dispuesto a no disputar la fase de ascenso.
El Lealtad considera que el organizador de una competición no se puede desentender de lo que ocurra durante la misma y ya ha puesto en manos de sus servicios jurídicos dicho documento para que sea analizado, hasta el punto de llegar a tomar las medidas que consideren necesarias.
En la plantilla del equipo muchos de los jugadores tienen trabajos paralelos y otros familia directa, con la que tienen contacto cada día, que trabaja en el Hospital Universitario Central de Asturias. Elementos que hacen que, aunque tomando precauciones y siguiendo el protocolo, el riesgo de contagio sea inevitable.
En el caso de que finalmente opten por no disputar dicha promoción, no entraría ningún otro equipo a ocupar su plaza. El playoff lo disputarían solo Llanera, Covadonga y Caudal de Mieres, siendo el cuadro de Miguel López-Cedrón el primer finalista.