Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Coronavirus COVID-19

El 5,5% de los hogares de València ha tenido tenido alguna persona con síntomas del coronavirus

El Infobarómetro de mayo concluye que la población de la ciudad aprueba la gestión de la pandemia que han hecho los gobiernos y la OMS y suspende la actitud de la oposición y de la Unión Europea

Trabajadores del hospital La Fe de València entran al edificio durante el primer mes de estado de alarma en España por la crisis sanitaria del coronavirus COVID-19 / José Jordán (GETTY)

Trabajadores del hospital La Fe de València entran al edificio durante el primer mes de estado de alarma en España por la crisis sanitaria del coronavirus COVID-19

Valencia del Ventoso

El 5,5 por ciento de hogares de la ciudad de València ha tenido o tiene alguna persona con síntomas de la COVID-19, como recoge el último barómetro municipal de opinión ciudadana realizado por el Ayuntamiento de la capital valenciana entre el 27 de abril y el 7 de mayo pasados, coincidiendo con el estado de alarma decretado ante esta pandemia. El concejal de Control Administrativo, Carlos Galiana, ha detallado que se han hecho 1.150 entrevistas a ciudadanos a partir de 18 años empadronados en València (una población total de 665.865 vecinos) y que estas se han llevado a cabo de manera aleatoria por cuotas de sexo, edad y tipo de hogar.

Así, ante la pregunta de si el entrevistado o alguna personas con la que convive tiene en la actualidad o ha tenido en el último mes algún síntoma del coronavirus COVID-19, se ha detectado que esta circunstancia se ha dado en el 5,5% de las viviendas de València.

El 0,9% de los menores de 40 años ha dicho tener los síntomas de esta enfermedad en el momento del sondeo, mientras que el 5,6 por ciento los tenía antes; el 1,5% de los vecinos de entre 40 y 65 años presentaban síntomas al hacerse la entrevista y el 4,9% ya los había tenido. Por lo que respecta a los mayores de 65 años, el 2,4% ha señalado haber presentado síntomas antes del sondeo.

Preguntados por los síntomas concretos, el 60,3% ha dicho que eran fiebre; el 46%, tos; el 27% dolor de cabeza; el 22,2% dolor de garganta; el 20,6%, dolor muscular; el 14,3%, pérdida de gusto; el 9,5%, mucosidad, y el 7,9%, dolor de pecho y diarrea. Además, el 4,8% ha afirmado tener cansancio y eccema y el 3,2% dolor estomacal, estornudo y otras manifestaciones.

Galiana ha explicado que un 13% de la población ha pedido algún tipo de ayuda económica tras la crisis sanitaria, un ERTE para el 60% de ellos, ha expuesto el concejal. Además, ha agregado, ese 13% que pide ayuda, lo hace más a las instancias del Ayuntamiento que a las de la Generalitat.

Los trabajadores de sectores esenciales, los mejor valorados

El responsable municipal ha detallado que la nota para los trabajadores públicos de los sectores básicos es un 9,5, y la de la sanidad, un 9,1, mientras que en la parte baja de esta tabla de consideración ciudadana están, aunque con un aprobado, los bancos y las organizaciones empresariales (5,3 de nota) y los sindicatos (5,2).

Por otro lado, a través de esta encuesta se ha conocido que los ciudadanos de València han aprobado con algo más de un 5 y durante la actual crisis sanitaria generada por la COVID-19 al gobierno de la ciudad, el ejecutivo conocido como Govern del Rialto y conformado por Compromís y PSPV; al gobierno de la Generalitat, el llamado Govern del Botànic II y compuesto por socialistas, Compromís y Unides-Podem, y al Gobierno central.

De este modo, han otorgado por sus decisiones y posición ante la pandemia un 5,5 sobre 10 al Rialto (Galiana ha dicho que esta es la nota media que se mantiene desde diciembre de 2019); un 5,7 al Botànic y un 5,1 al Ejecutivo español.

Por lo que se refiere a otras instituciones y actores políticos, y a raíz de la pandemia de la COVID-19, los ciudadanos de la capital valenciana aprueban también con un 5,6 a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que suspenden a la Unión Europea con un 4,9.

La oposición suspende

Además, han puntuado la labor de la oposición en la administración central, en la autonómica y en la local y le han dado notas inferiores al aprobado. A la oposición al Gobierno central, los valencianos le han puesto un 3,6; a la del ejecutivo autonómico, un 4,1, y a la del gobierno local de la ciudad, un 4.

Respecto a las medidas ante la pandemia de la COVID-19, los valencianos han dado un aprobado a todas ellas. En este ámbito destaca el 7,5 de nota media que otorgan al confinamiento y a las restricciones de la movilidad de las personas, así como a las ayudas sociales (5,9) y a las ayudas laborales (5,7). Igualmente, sobre el tiempo que los valencianos creen que será necesario para la recuperación económica y social de esta crisis, Galiana ha dicho que se establece en entre 2 y 3 años.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir