Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Política | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Vox presidirá la comisión de reconstrucción en Andalucía tras oponerse a ella

PSOE y Adelante Andalucía abandonan la comisión del COVID-19 porque la presidirá el partido de ultraderecha

La creación de esta comisión fue aprobada el pasado 6 de mayo con el apoyo de todos los grupos excepto Vox

Constitución de la comisión para la recuperación económica y social de Andalucía / Europa Press

Constitución de la comisión para la recuperación económica y social de Andalucía

Sevilla

El diputado de Vox Manuel Gavira ha sido elegido, con los votos del PP y Ciudadanos, presidente de la Comisión de Estudio sobre la Recuperación Económica y Social de Andalucía a causa de la pandemia del COVID-19, después de que aquel partido fuera el único que se opusiera a su creación, lo que ha provocado el rechazo del PSOE y Adelante Andalucía, que se han negado a participar. El objetivo de esta comisión no permanente, cuya creación fue aprobada el pasado 6 de mayo con el apoyo de todos los grupos excepto Vox, es buscar soluciones conjuntas a la crisis y su primera reunión de trabajo está prevista para el lunes 1 de junio.

La elección del diputado de Vox, socio de investidura y presupuestario del Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos, fue presentada por estos dos partidos durante la sesión constitutiva de la comisión y respalda solo por estas tres formaciones. Con anterioridad a la votación el PSOE y Adelante Andalucía ya advirtieron de que no iban a participar en los trabajos de la comisión si salía elegido el diputado de Vox, un partido –dijeron– que "no cree" en la comisión, por lo que abandonaron dicho organismo. Antes de abandonar la comisión, el PSOE-A propuso para presidir la comisión a su diputada Beatriz Rubiño, pero el candidato de Vox contó con más apoyo.

De poco sirvió la llamada a la unidad y al acuerdo que planteó al comienzo de la comisión la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, quien insto a los grupos a mantener una actitud "responsable" y e hizo llamamiento al consenso para afrontar el "gran reto" de buscar soluciones ante la crisis social y económica que tiene Andalucía por los efectos de la pandemia.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Jiménez Barrios(PSOE) y José Ignacio García(Adelante Andalucía)

00:00:0000:56

El portavoz del PP-A, José Antonio Nieto, tomó la palabra para ofrecer a la comisión un acuerdo cerrado por su partido y Ciudadanos que la da representación en la mesa de la comisión a todos los partidos, al igual que en las cuatro subcomisiones que se han constituido. Sin embargo, tanto el PSOE como Adelante Andalucía expresaron, antes de la votación, su temor a que el acuerdo "encerrará" que un diputado de Vox fuera elegido presidente de la comisión, como finalmente se produjo.

El socialista Manuel Jiménez Barrios censuró que el acuerdo del PP y Cs se había llevado a cabo "sin acuerdo ni diálogo" y lo achacó a la "aritmética parlamentaria". "El PP y Cs están escondiendo la debilidad del Gobierno de Moreno con eufemismo, cuando necesita la alianza con la extrema derecha, con un partido que está en contra de la comisión, que ha abandonado la del Congreso y que se dedica a crispar a los patriotas", ha denunciado.

José Ignacio García (Adelante Andalucía) ha criticado que Vox "ni cree ni tiene interés" en la comisión y ha sostenido que darle la presidencia es un "regalo" del Gobierno de Moreno a un partido que "necesita por tener un gobierno débil". Es un partido "marcadamente antidemocrático y la comisión no tiene sentido con este partido en la presidencia".

El popular José Antonio Nieto ha reprochado a la oposición su actitud "excluyente, de veto ideológico carente de integración" política, frente a la propuesta de su partido y de Cs, que calificó de "generosa". "Ni el PSOE ni Adelante nos van a dar lecciones de democracia, no vamos a excluir a ningún partido minoritario con representación en el Parlamento·, ha aseverado. Mientras Julio Díaz (Ciudadanos) ha apelado a abandonar el partidismo y a poner por delante el "interés general" para buscar soluciones conjuntas a la crisis, el portavoz de Vox, Alejandro Hernández, ha apostillado: "Estamos en el Parlamento porque tenemos derecho, porque nos han elegido".

Con el PSOE y Adelante fuera de la comisión, el resto de partidos ha elegido como vicepresidente primero de mesa a Julio Díaz (Cs) y a Ana Vanessa García (PP) como secretaria primera. PP, Cs y Vox ha aprobado también crear las subcomisiones de Sanidad y Salud; Reactivación Económica; Política Social y de Medidas de carácter estatal. La comisión de reactivación se reunirá cada lunes y tiene un margen de cuatro meses ampliables para cerrar conclusiones y propuestas.

Vox critica a PSOE-A y Adelante Andalucía

El portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández, ha manifestado este lunes que su grupo presidirá la comisión de reconstrucción de Andalucía, tarea que ha recaído en Manuel Gavira, "con ánimo constructivo" y ha criticado que PSOE-A y Adelante, que han decidido abandonarla, nieguen la "legitimidad democrática" de su formación y sólo persigan excluirla de las instituciones.

En un comunicado, ha querido dejar claro que Vox acude a la comisión "de buena fe" y "con ánimo constructivo", haciendo hincapié en que "estamos en condiciones de apoyar aquellas medidas que se puedan proponer si son positivas para Andalucía" y que "aquellas medidas que sean negativas no tendrán nuestro apoyo".

Asimismo, ha subrayado que desde PSOE y Adelante Andalucía se "niega la legitimidad democrática a un partido que defiende la monarquía parlamentaria, la división de poderes y el Estado de Derecho", siendo esta actitud "un insulto a la inteligencia de aquellos que tengan un mínimo de conocimiento sobre política". "Se intenta excluir de las instituciones a una fuerza política que ha tenido más de cuatro millones de votos en las elecciones generales", ha remarcado Alejandro Hernández, quien ha considerado que la decisión de esos dos partidos de no formar parte de la comisión viene a demostrar que "a los partidos de izquierda les importa menos Andalucía que ostentar la presidencia" de la misma.

"Es triste porque sólo hay consenso para dejar a Vox fuera de las instituciones", ha finalizado Alejandro Hernández, matizando que en el Congreso de los Diputados, Vox fue apartado de todas las comisiones "cuando somos la tercera fuerza política" de España.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir