Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

Trabajadores de tierra de San Pablo, esenciales para mercancías y pasajeros

Durante el estado de alarma, estos trabajadores han descargado todo el material sanitario tan necesario en estos tiempos, además de atender los vuelos imprescindibles de repatriados o militares

Trabajadores de tierra descargando material sanitario / Aeropuerto de Sevilla

Trabajadores de tierra descargando material sanitario

Sevilla

Los aeropuertos de la red de Aena han operado, desde que se decretó el estado de alarma por la propagación del Covid-19, más de 800 vuelos esenciales de retorno y de carga con material sanitario. Estas operaciones han permitido el regreso a sus países de origen de miles de personas, así como el abastecimiento de material sanitario para hacer frente a la pandemia y productos para el abastecimiento de la población en las bodegas de los aviones de pasajeros que han continuado operando. De la misma forma, se ha seguido operando los vuelos autorizados para garantizar la conectividad de las Islas con la Península e interislas.

Personas esenciales en todo este tránsito han sido las que componen el personal de tierra dentro del aeropuerto de Sevilla. Son aquellos que se encargan desde el checking de los pasajes hasta la carga y descarga, tanto de pasajeros como de mercancías.

Este es el caso de la compañía WFS, que se dedica a prestar servicios en tierra para compañías aéreas como Vueling, British Airways o Lufthansa y compañías de carga como FEDEX.

Esta compañía, sometida también a los rigores de la pandemia, contaba con 200 trabajadores. Desde que se decretó la alerta, tan solo operan 26, aunque con muchísimo trabajo. Y es que hay que atender los aviones que llegan con material sanitario, aviones que incluso han utilizado la bodega de carga y la de pasajeros para que cupiera el mayor número posible de mascarillas, respiradores, EPIs...

En Hoy por Hoy Sevilla hemos hablado con Carlos Porro, jefe de Escalada de la compañía WSF, dedicada a servicios en tierra para compañías aéreas:

Carlos Porro, jefe de Escalada de la Compañía WFS

05:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En muy poco tiempo ha llegado mucha cantidad para descargar, clasificar y distribuir, con la carga de trabajo que ello conlleva. Han sido, estos trabajadores, quienes han hecho posible que la cadena no se haya parado nunca, y que el material sanitario haya podido llegar allí donde ha sido necesario.

El personal que está trabajando, sobre todo el que atiende al pasaje, está muy protegido con mamparas y mascarillas, además de guantes y gel hidroalcohólico.

En cuanto a las previsiones de movimiento que tienen, mayo está siendo muy flojo, pero en junio, si no hay repunte, el trabajo se animará algo. También todo dependerá de cuánto va a durar la orden de la cuarentena de los pasajeros que vengan del extranjero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00