Sepúlveda suspende la Fiesta de los Fueros
La localidad sepulvedana también anunció recientemente el aplazamiento del XI Certamen de Teatro Siete Llaves para los meses de octubre o noviembre

Bailes medievales en la Fiesta de los Fueros de Sepúlveda(Radio Cuéllar)

Cuéllar
La localidad de Sepúlveda ha comunicado la suspensión de la tradicional Fiesta de los Fueros que este año se hubiera celebrado los días 18 y 19 de julio. Desde el Ayuntamiento han tomado esta decisión debido a la situación que atraviesa el país debido a crisis sanitaria por la Covid 19 y la imposibilidad de celebrar este tipo de eventos dadas las medidas que serían necesarias adoptar en caso de actividades al aire libre.
La Fiesta de los Fueros conmemora el Fuero otorgado a la villa por el conde Fernán González y que suponía una serie de privilegios y normas para el asentamiento de población en la zona. Entre las actividades habituales destaca la XXXVII Feria de Artesanía que se celebra de forma paralela junto con un mercado medieval, animación en las calles, historia, teatros, actividades infantiles, música... así como la tradición del encendido de más de 500 antorchas a las 22.00 horas con el 'toque de queda' que recuerda el cierre de las puertas de Sepúlveda.. A pesar de suspender este importante evento en el verano sepulvedano, desde la localidad y los sectores implicados en el turismo están trabajando para volver a impulsar y hacer de Sepúlveda un destino seguro, sostenible, saludable y divertido.
Esta suspensión se suma al aplazamiento anunciado recientemente del XI Certamen de Teatro Aficionado Siete Llaves que se celebra habitualmente el último fin de semana de mayo y todos los fines de semana del mes de junio. En esta edición se habían presentado unos 110 grupos de toda la greografía española, incluso desde Canarias por primera vez. Los miembros del jurado continuarán trabajando en la selección de las obras con el fin de poder celebrar el Certamen en los meses de octubre o noviembre y con el fin de que sirva de incentivo cultural en la localidad y la comarca en esa época del año.