Deportes
FÚTBOL RFEF

El CSD confirma que los clubes no profesionales pueden entrenar en la Fase 2

La responsabilidad de cumplir con todas las medidas respecto a las instalaciones deportivas, en lo referente a accesos, circulaciones, dispensadores de gel hidroalcohólico, control, limitación de aforos o desinfección es de cada titular de la instalación.

Irene Lozano durante una rueda de prensa / EFE

Irene Lozano durante una rueda de prensa

La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha trasladado a los clubes las directrices del Consejo Superior de Deportes (CSD) para la vuelta a los entrenamientos previos a la disputa de los play-off de las competiciones no profesionales, que podrán reiniciarse en los territorios dónde se ha entrado en fase 2.

El regreso a la actividad debe hacerse de acuerdo con la resolución de 4 de mayo del CSD, por la que se aprueba el protocolo básico de actuación para la vuelta a los entrenamientos y el reinicio de las competiciones federadas y profesionales.

Según éste, no es estrictamente necesario tener un protocolo específico para cada instalación deportiva si se cumple con lo establecido en la resolución mencionada, pero los clubes deben completar un formulario relacionado con la reanudación de su actividad que ya les ha remitido la RFEF y enviarlo a su vez al CSD.

Este organismo comunicó a la RFEF que la responsabilidad de cumplir con todas las medidas respecto a las instalaciones deportivas, en lo referente a accesos, circulaciones, dispensadores de gel hidroalcohólico, control, limitación de aforos, limpieza y desinfección, etc. es de cada titular de la instalación.

El club debe igualmente responsabilizarse del desarrollo de las sesiones de entrenamiento, respetando en todo momento las normas establecidas al respecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00