Sociedad | Actualidad
Listas espera

Una demora media de tres meses para ser operado en Gandia

El departamento de salud de Gandia tiene una demora media de 96 días para ser intervenido y hay cerca de 2.000 pacientes en lista de espera

Quirófano en el hospital Francesc de Borja de Gandia / Hospital de Gandia

Quirófano en el hospital Francesc de Borja de Gandia

Gandia

Transcurridos los días más aciagos de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el hospital Francesc de Borja de Gandia trata de recuperar, poco a poco, la normalidad. Sin embargo, el parón que ha supuesto la pandemia en la ya de por sí saturada agenda hospitalaria va a suponer que la lista de espera de intervenciones quirúrgicas y consultas externas aumente considerablemente en los próximos meses.

Según fuentes consultadas por Radio Gandia SER, a día de hoy, el departamento de salud de Gandia tiene una demora media de 96 días para ser intervenido y hay cerca de 2.000 pacientes en lista de espera.

Pese a ello, la delegada sindical de la UGT del departamento de Salud de Gandia, Rosana Climent, asegura que el hospital Francesc de Borja es uno de los que menos demora tiene ahora mismo en el territorio valenciano. La delegada sindical afirma que incluso tiene constancia de que, en determinadas especialidades con un retraso de más de tres meses, se ha ofrecido a los pacientes la posibilidad de operarse en otro centro sanitario pero los enfermos han preferido esperarse para ser atendidos en Gandia.

Rosana Climent, delegada sindical de la UGT del departamento de Salud de Gandia (I)

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rosana Climent ha felicitado a los sanitarios del departamento de salud de Gandia por la profesionalidad que han mostrado durante los días más complicados de la pandemia del COVID-19.

Rosana Climent, delegada sindical de la UGT del departamento de Salud de Gandia (II)

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La delegada sindical de UGT recuerda que los medios de protección han sido escasos y los sanitarios han tenido que reciclarlos y esterilizarlos en varias ocasiones. Pese a todas las dificultades, Climent ponía en valor el hecho de que el Francesc de Borja haya sido uno de los hospitales valencianos con menos sanitarios infectados y con menos pacientes ingresados por coronavirus.

Falta de material

Por otro lado, el sindicato CSIF alerta de que se está produciendo de nuevo desabastecimiento de material de prevención en departamentos de salud de la Comunitat Valenciana, entre ellos en el hospital de Gandia, y reclama con urgencia a Conselleria de Sanitat que suministre dicho material.

La central sindical asegura que en el caso concreto del departamento de salud de Gandia, el servicio de Cardiología está llegando a suministrar a los profesionales únicamente dos mascarillas quirúrgicas a la semana, a pesar de que ese material tiene una caducidad de unas cuatro horas.

Afirman también que profesionales de sala de Medicina Interna se tienen que comprar mascarillas FFP2 porque no se la dan en el departamento al pedirla. CSIF asegura que incluso en el servicio de Neumología de Gandia "escatiman material".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00