Los arquitectos técnicos proponen al Ayuntamiento de Burgos medidas de reactivación
Piden que se promueva la rehabilitación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B62Y7VR3UZMN5KGIM3LANLPIIA.jpg?auth=166c872b2b309c4cc354a3c16c8f4fb1cba1b770b5ace9c7e7b45b1d87e47418&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Viviendas / GettyImages - Mario Gutierrez
![Viviendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/B62Y7VR3UZMN5KGIM3LANLPIIA.jpg?auth=166c872b2b309c4cc354a3c16c8f4fb1cba1b770b5ace9c7e7b45b1d87e47418)
Burgos
El Colegio de Arquitectos Técnicos de Burgos presentado al Ayuntamiento una serie de medidas para reactivar el sector centradas en la rehabilitación como “la herramienta que más oportunidades genera para alinearse en la reactivación de la economía siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea”.
El documento que han trasladado al Ayuntamiento se basa en el informe del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, que señala que los valores de renovación del parque residencial en España son muy bajos con respecto a otros países de la Unión Europea y queda por tanto un amplio margen de mejora para cumplir, además, las recomendaciones en materia de eficiencia energética, accesibilidad, estado de conservación o incluso salubridad.
En Burgos, según los últimos datos oficiales del COAATBU, en el primer semestre de 2019 se realizaron un total de 528 intervenciones visadas de reforma, rehabilitación y restauración de edificios, lo que supone un 21,70% de la actividad del sector de la construcción en ese periodo, lo que supone casi un 30% del presupuesto invertido en ejecución material.
Aparejadores y Arquitectos Técnicos destacan la importancia estratégica del sector construcción, y concretamente del subsector de la rehabilitación, para formar parte de la solución de la crisis económica posterior a la sanitaria.