Urkullu pide a Sánchez colaboración plena para el desarrollo con garantías de las elecciones del 12 de julio
El lehendakari plantea un cambio en el formato de los encuentros que el presidente del Gobierno central mantiene con los dirigentes autonómicos

Urkullu, en un momento del encuentro telemático con Pedro Sánchez y el resto de presidentes autonómicos. / IREKIA

San Sebastián
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, colaboración de todos los servicios públicos del estado para que las elecciones vascas convocadas para el próximo 12 de julio se desarrollen con todas las garantías. El lehendakari ha reconocido este domingo que las elecciones que Euskadi celebrará a mediados de julio serán "atípicas" y se celebrarán en unas "condiciones inéditas".
Urkullu ha trasladado esta petición a Sánchez durante el encuentro que, desde que se decretase el estado de alarma por la pandemia del coronavirus, mantiene el presidente con todos los dirigentes autonómicos cada domingo.
También ha insistido Urkullu en el impulso de la cogobernanza, y por tanto, en la necesidad de un cambio en el formato de estos encuentros dominicales. Considera el lehendakari que existen otros foros para seguir manteniendo un diálogo imprescindible en una crisis sanitaria y económica como la provocada por el Covid-19.
"La colaboración y la coordinación van a seguir siendo necesarias. Ahora bien, contamos con foros de relación multilateral y bilateral suficientes que nos permiten iniciar una nueva etapa. Por eso someto a la consideración de todos la oportunidad de cambiar el formato y la continuidad de estas reuniones", ha defendido Urkullu.
Y una vez más, Urkullu ha trasladado la importancia de, garantizando la seguridad sanitaria, primar la reactivación económica y la recuperación de los puestos de empleo perdidos o en la cuerda floja por la pandemia.