Las pedanías de Lorca podrán volver a celebrar sus mercadillos en la Fase 2
El Ayuntamiento también autorizará la instalación de los vendedores de productos de primera necesidad que no fueran residentes de Lorca

Las pedanías de Lorca podrán volver a celebrar mercadillos en la fase 2 de la desescalada / Cadena SER

Lorca
El Ayuntamiento de Lorca autoriza la celebración de los mercados semanales en pedanías a partir del 25 de mayo con la llegada de la Fase 2, "bajo estrictas medidas de seguridad e higiene". A esta nueva medida, el consistorio añade también el permiso para la instalación en los mercados de los vendedores de productos de primera necesidad que no fueran residentes del municipio de Lorca.
El concejal de Sanidad, Consumo, Plazas y Mercados, José Ángel Ponce, ha señalado que “esta decisión se adopta siguiendo con el estricto protocolo de seguridad elaborado por el Ayuntamiento de Lorca para garantizar la recuperación de la actividad dentro del sector de los mercados de venta ambulante”.
Así, a partir de este lunes, 25 de mayo, se recuperarán los mercados de La Paca, La Parroquia y Almendricos, cuya celebración tiene lugar los lunes; de Zarcilla de Ramos, el martes; Coy y Avilés, los miércoles; Mercado semanal del Huerto de la Rueda que tiene lugar los jueves y que cuya apertura está autorizada desde la Fase 1; Zarzadilla de Totana, viernes; La Viña (Avenida de la Vendimia), sábado; y Purias y La Hoya, ambos de titularidad privada y que tienen lugar los domingos.
Según Ponce, "de momento esta celebración de los mercados está limitada a la venta de productos de primera necesidad, siguiendo las medidas de seguridad, higiene y distancia interpersonal. Y una recuperación de la celebración de los mercados que irá acompañada de un refuerzo de vigilancia con Policía Local y Protección Civil que ayudarán en las tareas de supervisión y control del cumplimento de las medidas obligatorias".
Entre esas medidas los puestos se dispondrán de tal manera que se pueda mantener una distancia lateral de 2,5 metros entre uno y otro, distancia de 2 metros entre vendedores de un mismo puesto y usuarios y de 6 metros entre filas, además se controlará el aforo.
Para los vendedores será obligatorio el uso de mascarilla o pantalla y guantes, para lo cual se le facilitará desde el Ayuntamiento; también estarán obligados a tener permanentemente gel hidroalcohólico y utilizarlo después de cada atención; disponer en cada puesto de papeleras con tapa y pedal; la atención individual a un cliente por vendedor, evitar la manipulación directa de los productos por parte de los clientes y evitar el uso de anillos, pulseras o relojes.
Además, una vez finalizada la jornada de trabajo, será obligatoria la limpieza de instalaciones y materiales incluyendo disoluciones recién preparadas de lejía, así como lavar la ropa en la lavadora, en ciclos de lavado entre 60 y 90 grados, con una duración mínima de 30 minutos.