Las playas de la capital podrían cerrarse si la marea no permite el distanciamiento social
En todos los arenales de la ciudad se prohíbe fumar, durante el estado de alarma, y el ayuntamiento pide planificar estancia máximas de 3 horas en las playas para que puedan ser usadas por un mayor número de personas.

Playa de Las Canteras / Gobierno de Canarias

Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria prepara la reapertura al baño y disfrute de sus 4 playas. El consistorio ha informado, en un comunicado de prensa, que "bajo las indicaciones del Gobierno de España, permitirá a partir del próximo lunes, 25 de mayo, la permanencia y el baño en las playas de la capital, siempre que se cumplan las recomendaciones y normas establecidas por las autoridades sanitarias de higiene y distanciamiento físico interpersonal".
Dentro de sus competencias establece normas específicas para las playas de Las Canteras, Las Alcaravaneras, El Confital y La Laja. Permite el tránsito y la permanencia en todas ellas, "excepto el baño en la playa de El Confital y en las piscinas de La Laja", explican en la nota. En todos los arenales, como ya pasaba en la playa de Las Canteras, está prohibido fumar "durante el periodo de alarma, ya que las colillas en la arena pueden convertirse en restos y elementos potencialmente contaminantes y transmisores del virus."
En coordinación con la Policía Local, el ayuntamiento podrá ordenar el cierre y acceso de manera puntual en aquellas zonas en las que durante la pleamar no se pueda garantizar la distancia física entre personas o grupos de personas, de como mínimo dos metros. Ademas, "para garantizar el disfrute de las playas y el mar por el mayor número posible de ciudadanos se recomienda planificar estancias de tres horas como máximo y acudir a la playa con el equipamiento imprescindible. La ubicación de los objetos personales, toallas, tumbonas y elementos similares se llevará a cabo de modo que se garantice el perímetro de distanciamiento establecido", según la nota.
Las duchas y lavapiés permanecerán cerrados y no se podrán utilizar en esta fase, "mientras que los aseos de los Balnearios de Las Canteras y Las Alcaravaneras se mantendrán operativos, en su horario habitual y con un aforo del 50%".
Los espacios para personas con movilidad reducida estarán también operativos desde el próximo lunes y se podrá utilizar el servicio de préstamo de material para el baño de Cruz Roja con cita previa, en el teléfono 928 222379 y citapmrlpgc@cruzroja.es .
Servicio de hamacas al 50%
En cuanto al servicio de hamacas se permitirá, en la playa de Las Canteras, la instalación de la mitad del total autorizado en cada área y en el horario habitual establecido por la normativa municipal." Se respetará el distanciamiento de dos metros entre ellas y la limpieza y desinfección de estas, por parte del concesionario, después de cada uso individual, y después de la jornada."