Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Marichal reclama a la administración más flexibilidad en los ERTES

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos , asevera que es necesario que los Expedientes de Regulación se adapten a la realidad del sector

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Jorge Marichal. / CADENA SER

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Jorge Marichal.

Santa Cruz de Tenerife

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal, ha reclamado "flexibilidad" a la administración para que el sector tenga la seguridad necesaria que les permita ser "valientes" ante el futuro del turismo y dar "pasos firmes".

"Queremos ser valientes pero sobre un suelo estable y sólido", ha resaltado el también presidente la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) en un artículo de opinión difundido este sábado.

Tras celebrar que sanitariamente, España ya está viendo la luz al final del túnel, ha comentado que el turismo tiene "temores lógicos" sobre si los pasos que tienen que dar en las próximas semanas y meses serán seguros y no habrá que volver atrás.

Aquí, entendió que esa sería la peor de las noticias, no solo para la supervivencia de las empresas, sino para las personas trabajadoras que dependen de ellas y para el tejido productivo y social del país.

"Lo que nosotros pedimos --añadió-- es que nos faciliten dar ese paso, que nos faciliten ser valientes, precisamente para que cada movimiento que hagamos sea siempre hacia adelante. Al final será por el bien común, nos interesa a todos que así sea".Marichal expuso que aunque no se tiene la certeza de cómo funcionará exactamente el mercado turístico en los próximos meses, ya se va viendo pequeños movimientos para este verano, una vez se abra la conectividad aérea.

Ertes

Jorge Marichal Y para lograr esa seguridad en cada paso lo que necesitamos se llama flexibilidad en los ERTE, que estos expedientes no sean instrumentos rígidos, sino que se adapten a la realidad del sector", observó.

Para ello, el presidente de la CEHAT comentó que sería necesario facilitar el tránsito automático de los expedientes temporales de suspensión y reducción de jornada por causa de fuerza mayor a expedientes por causas objetivas; o, en su defecto, mantener las medidas excepcionales en relación con los procedimientos de suspensión y reducción de jornada por causa económica, técnica, organizativa y de producción.

De la misma manera, expuso que también sería eficiente prolongar las medidas extraordinarias en materia de cotización, ello en relación con los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por fuerzas mayores relacionadas con la COVID-19.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir