Sociedad | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Una reactivación llena de dudas en el sector turístico del medio rural

Los balnearios trabajan a contrarreloj para reabrir sus puertas a partir del mes de julio. En el Moncayo, vuelven a abrir la semana que viene el Monasterio de Veruela y la catedral de Tarazona. En el horizonte, un turista de cercanía

Balneario / GETTY IMAGES

Balneario

Tarazona

La recuperación será más lenta en los municipios con el turismo como principal motor de actividad. Un ejemplo, Alhama de Aragón (Zaragoza), que ahora mismo, en un año normal, viviría uno de sus meses con mayor actividad en plena campaña de termalismo social. Los balnearios trabajan a contrarreloj para reabrir sus puertas, en esta localidad, a partir del mes de julio.

Temporada de comuniones, bodas, termalismo social y fiestas, hoy de hecho, 22 de mayo, es el día de su patrona, Santa Quiteria. Un mes de gran actividad para Alhama de Aragón, como señala la teniente de alcalde Pilar Marco.

Los dos balnearios de la localidad se encuentran ahora mismo inmersos en los preparativos para volver a abrir entre el 30 de junio y el 2 de julio. Sus principales visitantes, valencianos y madrileños. Por eso, a falta de estos turistas y ante la posibilidad de que se mantengan las restricciones entre comunidades, la movilidad entre provincias va a ser fundamental para localidades como Alhama.

Los balnearios piden además apoyo al gobierno: si no se retoma el programa IMSERSO y con la movilidad restringida entre provincias ven imposible sacar adelante la temporada. Supone el 80% de su facturación anual. Los balnearios en aragón generan 1.300 puestos de trabajo directos, 1.900 si contamos el empleo indirecto en lavanderías u hostelería.

El regreso del turismo en el Moncayo

En la comarca de Tarazona y el Moncayo, la fase 2 reactivará las infraestructuras turísticas. De hecho,  el Monasterio de Veruela abre el martes a las visitas y la catedral de Tarazona lo hará el viernes. El sector se prepara para un nuevo perfil del turista.

Aunque vuelvan las visitas no se espera un verano al uso. De hecho, "ahora demanda de grupos no hay, se canceló el IMSERSO y las agencias están paradas. De alguna manera, el turismo vendrá cuando pueda haber intercambio entre personas de distintas comunidades, también es verdad que pensábamos que iba a ser un año muy malo y hay demanda de información para realizar el turismo más cercano", apunta Julio Zaldívar, gerente de la Fundación Tarazona Monumental.

Samuel Navarro tiene un bar con terraza a los pies de la catedral de Tarazona que, un día como hoy, debería estar lleno de turistas. Con este panorama, "casi damos por hecho que el turismo va a bajar mucho este verano y nuestro turista será la gente de Tarazona que tampoco podrá desplazarse lejos y apostará por salir en la ciudad".

El comercio espera que la desescalada sea similar en las comunidades limítrofes y permita ir recuperando de la clientela que, por el momento, tiene restringida la movilidad entre territorios, también en Fase 2. "Estamos muy cerca de otras provincias y lo estamos notando mucho, es una clientela que estamos perdiendo", asegura Marta Murillo, comerciante de moda de Tarazona. 

Otro sector que vuelve a la actividad el lunes es el de las autoescuelas, aunque están a la espera de la subsanción de un error en el BOE, y con la incertidumbre por saber cuándo se retomarán los exámenes de Tráfico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00