Sociedad | Actualidad
Piscinas

Camargo se plantea no abrir las piscinas municipales

El concejal de deportes explica en la Ser que resulta muy complicado garantizar la seguridad sanitaria

Entrevista piscinas municipales Camargo (22/05/20)

Entrevista piscinas municipales Camargo (22/05/20)

08:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Cada verano la temporada estival de las piscinas del Valle de Camargo comienza en torno al 15 de junio, y estas instalaciones permanecen abiertas hasta el 15 de septiembre. Las piscinas municipales de Escobedo, Camargo, Igollo y Cacicedo y la piscina exterior del Parque de Cros pueden que este año no lleguen a abrir.

El concejal de deportes del Ayuntamiento de Camargo, Gonzalo Rodeño, ha explicado en el programa Hoy por hoy Cantabria que no tomarán una decisión definitiva hasta la semana que viene, pero que todo apunta a que se va a optar por no abrirlas al público y realizar en ellas labores de mantenimiento y mejora.

Y es que, explica el edil, no es fácil garantizar la seguridad de los bañistas, ni es una tarea sencilla el lograr que éstos cumplan con las directrices que marca la normativa. Con la entrada de Cantabria en la Fase 2 se podrá proceder a la apertura al público de las piscinas recreativas, quedando permitido el acceso a las mismas por parte de cualquier persona.

El aforo máximo permitido será del 30% de la capacidad de la instalación, siempre que sea posible respetar la distancia de seguridad de dos metros entre usuarios. La Orden del Ministerio de Sanidad del 16 de mayo establece que, en caso contrario, se reducirá dicho aforo a efectos de cumplir con la distancia de seguridad.

Para poder acceder a la piscina se requerirá la concertación de cita previa con la entidad gestora de la instalación. Para ello, se organizarán horarios por turnos, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación.

La Orden recoge que previamente a la apertura, se deberá llevar a cabo la limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a los espacios cerrados como pueden ser vestuarios o baños.

Asimismo, se deberán limpiar y desinfectar los diferentes equipos y materiales como, vaso, corcheras, material auxiliar de clases, rejilla perimetral, botiquín, taquillas, así como cualquier otro en contacto con los usuarios y que forme parte de la instalación.

Con respecto a las medidas de higiene y prevención, la Orden destaca que aquellas superficies en contacto frecuente con las manos de los usuarios, como pomos de las puertas de los vestuarios, o barandillas, se deberá llevar a cabo una limpieza y desinfección de, al menos, tres veces al día.

El Ayuntamiento de Camargo tomará una decisión definitiva en unos días, pero ya adelantan que es muy probable que vaya en la misma dirección de la adoptada con respecto a la apertura de las instalaciones deportivas que no se llevará a cabo hasta el 1 de septiembre.

De hecho, se va a proceder a la devolución de los abonos e inscripciones a los cursos que no se han podido llevar a cabo como consecuencia de la pandemia del coronavirus. En total son 1.100 los usuarios a los que se les va a restituir el dinero, que en conjunto supone una cantidad en torno a los de 30.000 euros.

Gonzalo Rodeño, ha señalado que aquellas personas que no hayan podido disfrutar de su abono o que no hayan podido realizar los cursos en los que estaban apuntados, recibirán la devolución de "la parte proporcional al tiempo no disfrutado por el cierre de las instalaciones".

Esta devolución se realizará automáticamente, sin que sea necesario que los usuarios efectúen ningún tipo de solicitud previa, "ya que consideramos que así se garantizará que todas las personas reciban su dinero".

Rodeño señala que "se trata de una labor compleja en la que están trabajando de manera conjunta los técnicos del área de Deportes y los de Tesorería ya que hay que estudiar de manera individual cada caso".

Lo que vamos a hacer va a ser aprovechar este periodo hasta el 1 de septiembre para adaptar a la perfección todas las instalaciones a las nuevas necesidades de prevención que se aplicarán en estos lugares, ya que habrá que acondicionar salas, vestuarios, espacios comunes, etc. a la nueva situación", ha explicado el concejal.

Esta decisión atañe a las piscinas de Cros y La Vidriera, pabellones deportivos de los pueblos, instalaciones al aire libre como La Maruca, etc. ya que "en todas ellas hay que implementar medidas específicas para garantizar la seguridad de los usuarios como consecuencia del coronavirus".

Se trata de una labor que "afecta tanto a cuestiones de seguridad sanitaria como a cuestiones administrativas" y por eso "preferimos no apresurarnos en la apertura y hacerlo con las máximas garantías, para que así en breve todos los camargueses que lo deseen puedan hacer uso de nuevo de las instalaciones deportivas con todas las medidas de seguridad perfectamente aplicadas", ha señalado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00