Política | Actualidad

El centro de la Cruz Roja en San Sebastián deja de atender pacientes con COVID19

El centro se prepara ya para recibir en las próximas semanas a los residentes habituales. El Hospital de Eibar toma el relevo, con una planta habilitada ante posibles nuevos casos

Una persona conversa con sus padres a través de una ventana habilitada en la residencia de mayores / EFE

Una persona conversa con sus padres a través de una ventana habilitada en la residencia de mayores

San Sebastián

La Diputación de Gipuzkoa ha anunciado que reubicará en la tercera planta del Hospital de Eibar, habilitada recientemente como espacio sociosanitario, el centro de referencia para la atención de casos COVID-19 derivados de las residencias de mayores del territorio.

De esta manera, el centro sociosanitario de la Cruz Roja en San Sebastián volverá en las próximas semanas a atender a las personas allí residentes, que fueron reubicadas en sus domicilios o en otros centros residenciales con motivo de la pandemia.

El diputado general, Markel Olano, y la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, se han reunido este viernes en el centro de la Cruz Roja, ubicado en la calle Matia, con su director, Antxon Amunarriz, y una representación del personal sanitario que ha trabajado en la lucha contra el COVID-19.

El encuentro ha servido para compartir una lectura de la evolución de la pandemia, y su incidencia en Gipuzkoa, especialmente entre la población de mayor edad.

Olano ha anunciado que la Diputación reubicará el centro para la atención exclusiva de COVID-19 en la tercera planta del Hospital de Eibar, habilitada recientemente como centro sociosanitario, con un total de 48 plazas.

El centro donostiarra, que recibió sus primeros ingresos el 23 de marzo y despidió a la última paciente el 8 de mayo, ha atendido a 89 personas mayores con un máximo al mismo tiempo de 45 ingresadas en las instalaciones, que disponen de un total de 130 plazas.

Los residentes que se encontraban en el centro de la Cruz Roja, que tiene 73 plazas sociosanitarias, 32 residenciales y 25 para personas con trastorno mental severo, podrán regresar a las instalaciones en las próximas semanas una vez concluyan las exhaustivas labores de limpieza y desinfección.

Olano ha destacado el papel "fundamental" que ha jugado el centro de Cruz Roja para la "contención" del COVID-19 en la red residencial y, en general, en el territorio, al ofrecer una atención "eficaz" a las personas ingresadas y preservar su "bienestar e integridad" gracias a "la labor encomiable y entregada" de todo su personal en "momentos de máxima dureza".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00