Eneko Larrarte: "Hay que consolidar un parque de vivienda pública amplio"
La dirección de Vivienda amplía ayudas para el alquiler durante la crisis del Covid-19

La Primera Llamada del Día: Eneko Larrarte (22/05/2020)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El director general de Vivienda, Eneko Larrarte, explica las novedades del último decreto del Gobierno Foral para ampliar las prestaciones por alquiler, extendidas a autónomos afectados por la crisis del Covid-19, trabajadores inclusos en ERTES y parados desde el pasado uno de enero. Son ayudas pensadas para personas que tienen alquileres inferiores a 650 euros a los que el Gobierno Foral ayuda hasta un máximo del 50% del alquiler o con un máximo de 250 euros mensuales. Larrarte precisa que no se trata de una convocatoria abierta limitada a un importe concreto, sino que la partida se adecuará en función de la demanda que tengan estas prestaciones extraordinarias.
En el caso de autónomos y ERTE, las ayudas para el pago del alquiler se prolongarán hasta el próximo 31 de diciembre y para las personas desempleadas, por un período de 12 meses.
Estas medidas se unen a las ya aprobadas por el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Ejecutivo foral desde la declaración del estado de alarma para hacer frente al impacto que la crisis del COVID-19 está teniendo en numerosas familias que atraviesan dificultades para pagar la renta de su vivienda de alquiler.
Frente a la situación generada para los sectores más vulnerables de la sociedad en materia de vivienda, Larrarte manifiesta la importancia de contar con “un parque de vivienda pública los suficientemente amplio como para tener capacidad de manejo de la situación en los momentos más difíciles, así lo vamos a ir haciendo”, señala.