Novena y eucaristía en otra sede
La Virgen del Amparo será venerada estos días en la iglesia Colegiata donde ya se encuentra la imagen

La ermita del Amparo no acogerá este año la novena de la Virgen que se trasladará a la Colegiata / Cadena SER

Medina del Campo
Este año la celebración de novena y eucaristías, así como la fiesta en honor a la Virgen el Amparo será muy diferente.
Al menos, se podrán celebrar algunos cultos pero no en la sede habitual por el poco espacio con el que cuenta. Hay que hacer mención a la devoción que se siente en Medina por esta imagen a la que los agricultores siempre han trasladado sus rogativas. Este año no se pedirá agua para las cosechas y se rogará que finalice la pandemia. Para ello, se traslada la imagen de la Virgen del Amparo a la iglesia Colegiata donde se celebrarán los cultos desde este sábado y hasta el día 31, día de la fiesta que no contará con la tradicional hoguera, procesión y la costumbre de vestir a los niños de Comunión.
Todo está preparado en la iglesia y marcado para respetar las medidas de seguridad, se han tomado precauciones en materia de distancia y desinfección y se recuerda la necesidad de llevar mascarilla y utilizar el gel que encontrarán a la entrada.
Este año se pasará así la celebración y para el próximo se hará por todo lo alto. En estos momentos la cofradía cuenta con 400 socios y, en referencia al patrimonio, se encuentra en buen estado todo excepto el retablo que cuesta mucho dinero restaurarlo y no se puede hacer cargo de ello la propia cofradía.