Los arquitectos acusan al Govern de querer utilizar la alerta sanitaria para hacer urbanismo
Por su parte los ecologistas creen que este decreto sería un buen paso pero insuficiente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDU5E5HRQVOFDMOUHLHS6CUGOE.jpg?auth=58da43d5634333ef234229df9e4a3dda2b43382d9799bd3cc6591f59fb3841fc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vivienda en suelo rústico / Agencia de disciplina urbanística
![Vivienda en suelo rústico](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDU5E5HRQVOFDMOUHLHS6CUGOE.jpg?auth=58da43d5634333ef234229df9e4a3dda2b43382d9799bd3cc6591f59fb3841fc)
Palma
Los arquitectos acusan al Govern de querer utilizar la alerta sanitaria para hacer urbanismo cuando creen que debería haber un plan global desde hace tiempo. Por su parte los ecologistas creen que este decreto sería un buen paso pero no suficiente
El colegio de arquitectos dice que no están de acuerdo con que el ejecutivo de Armengol quiera hacer planeamiento territorial a golpe de decreto. Aseguran que se trata de un tema sumamente complejo sobre el que hay que tener una visión global y ahora no es momento de tocarlo bajo el pretexto de los efectos del coronavirus. Su presidente en Mallorca, Ignacio Salas dice que echan en falta que les hayan consultado como sectores afectados.
Señala Salas que no cree que al sector le afecta limitar el tamaño de las piscinas y señala que el verdadero consumo de agua lo crean los jardines y arboledas. En cuanto a la limitación de la edificabilidad quieren estudiarlo ya que es competencia de los ayuntamientos y consells insulares. Sobre la reclasificación también muestran sus dudas. Creen que es pronto para saber si este decreto podría frenar su actividad que ya se ha reducido en un 30% por los efectos del coronavirus.
Por su parte, los ecologistas del GOB señalan que hay muchos intereses y presiones cuando se tocan este tipo de normas por lo que les preocupa como puede quedar el texto final ya que aseguran que luego los empresarios buscan cualquier resquicio. Su portavoz Margalida Ramis destaca como la actual normativa tiene grandes bolsas de suelo como petit Deiá o can Más en Bunyola sobre las que se están construyendo viviendas de lujo y por eso habría que cambiarla.