#BilletesDeAquí, una manera de apoyar al comercio local sabiendo la procedencia del dinero
Se propone el escribir en los billetes el nombre de la localidad y la etiqueta y ponerlos en circulación
Plasencia
Una iniciativa curiosa y para conocer de dónde viene el dinero que nos llega y si “el dinero que se gasta en la ciudad se queda en la ciudad” como dicen ahora muchos mandatarios locales. Ha sido la ex-agencia de publicidad Dimensión quien ha puesto en marcha la iniciativa sin ánimo de lucro #BilletesDeAquí.
Lo que se propone es coger uno o varios billetes y escribir el nombre de la localidad de residencia con la etiqueta “#BilletesDeAquí” y gastar ese billete en el comercio local. Para mostrar el apoyo al comercio nos proponen que antes de gastarlo, compartamos en redes sociales una imagen del billete con el hashtag y el comercio donde vamos a comprar
De esta manera no sólo podremos saber si el billete vuelve a nuestra mano, sino también si se ha quedado en la ciudad de residencia o ha viajado a otras poblaciones, pero sobre todo se mostrará el apoyo al comercio local y de cercanía muy golpeado en la actual crisis del Covid-19.
Si el pequeño comercio de nuestra calle, nuestro barrio, nuestra ciudad ya estaba amenazado por la competencia de las grandes superficies, ahora se ha añadido la irrupción de la compra por la red. De ahí que algunas predicciones indiquen que en la actual crisis sanitaria el 20% de los comercios locales tendrán que cerrar según la Confederación Española del Comercio, esto supone unos 80.000 locales y significan casi un cuarto de millón de empleos.
Por eso el apoyo al comercio local se puede realizar a través del pago en metálico, con billetes, ya que vario estudios indican que este dinero “circula al menos tres veces antes de desaparecer en la economía general”. De ahí, que cuando un billete “se queda en una zona, pasa de mano en mano, y todo el entorno se beneficia”.
Iniciativa apadrinada
#BilletesDeAquí ha contado para su lanzamiento con el apoyo de los periodistas Iñaki Gabilondo, Mercedes Milá, Fernando González “Gonzo” y Xabier Euzkitze, que se han querido sumar a este movimiento poniendo voz al vídeo de presentación del mismo, una emotiva reflexión sobre lo que aporta a nuestros pueblos y ciudades el comercio local. Iñaki Gabilondo ha locutado la versión en castellano, Mercedes Milá la de catalán, Fernando González “Gonzo” la versión en gallego, y Xabier Euzkitze la de euskera.
Son varios los artistas que también han querido sumarse al lanzamiento de este movimiento a favor del comercio local, aportando un plus que ha consistido en dibujar o escribir en los billetes algún elemento representativo de su ciudad. Es el caso de Jesus Mari Lazkano, Judas Arrieta, Ángela Alonso, Marc Pe, Anna Aromir, Óscar Casla, Asier Sanz, Ane Meoki, Isabel Mancebo, y Txema Ruiz entre otros.
Todas esas obras y la razón de ser del proyecto se pueden conocer en la web del mismo, billetesdeaqui.com, y en sus redes sociales: Facebook, Twitter, e Instagram, donde se compartirán las imágenes de los billetes que publique la ciudadanía en sus redes sociales con el hashtag #BilletesDeAquí e indicando en qué comercio lo pondrán en circulación.