El comité de Alu Ibérica reclama que la Inspección de Trabajo intervenga la planta de A Coruña
Afirma que la planta está al borde un "colapso productivo" que niega el Grupo Riesgo

Concentración de trabajadores en la entrada de las instalaciones / Cedida

A Coruña
El comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo por la situación crítica en la que, asegura, se encuentra la fábrica. El presidente del comité, Juan Carlos López Corbacho, ha llegado a hablar de "sabotaje" en la empresa que, afirma, está a punto de entrar en un "colapso productivo".
Corbacho también teme que los trabajadores no cobren este mes y añade que la materia prima está bajo mínimos históricos. Por todo ello, ha pedido la intervención de la Inspección de Trabajo.
Además, un grupo de trabajadores se ha concentrado esta mañana frente a la fábrica del polígono de A Grela para mostrar su frontal rechazo a la compra de la planta al fondo Parter Capital por parte de Grupo Riesgo. Las movilizaciones continuarán la próxima semana en A Coruña. Los trabajadores creen que se ha llegado a un punto de no retorno sin que el Ministerio de Industria o la Xunta de Galicia hayan buscado una mediacion.
"Dá a impresion de que dentro de A Grela a nosa factoría non entra nos problemas da Consellería e do propio Feijóo, que se reúne con otros compañeiros, pero connosco non, é da súa competencia, non entendemos que nos ignore", señaló el presidente del comité de empresa, Juan Carlos Corbacho.
El Grupo Riesgo niega las denuncias del comité
A través de un comunicado, el Grupo Riesgo ha negado "rotundamente" que haya un colpaso productivo en la planta. Ha señalado que está en un proceso de revisión para impulsar nuevos procesos que permitan optimizar los recursos.
Ha reiterado que tiene voluntad de continuar con la actividad industrial tanto en la planta de A Coruña como la de Avilés. Y ha subrayado que desde que tomó el control de la planta los pagos a los trabajadores se han realizado de forma escrupulosa. El nuevo propietario ha solicitado además una auditoría independiente para aclarar la gestión de las instalaciones.
Grupo Riesgo censura además la molización de esta mañana. Señala que fue una concentración ilegal y contraria a las medidas establecidas en el Estado de Alarma. Por eso, explica, requirió la intervención de la policía para restablecer la normalidad.