Unanimidad en Cáceres en la aprobación del Plan de Impulso con ayudas por valor de 3,1 millones de euros
Las subvenciones para pymes y autónomos tendrán que solicitarse del 1 al 30 de junio y las ayudas sociales se cobrarán a partir de julio

Momento del pleno telematico / cedida Ayuntamiento de Cáceres

Cáceres
El ayuntamiento de Cáceres ha celebrado esta mañana el primer pleno telemático de su historia que ha servido para aprobar por unanimidad el plan socioeconómico que contempla la inversión de 3,1 millones de euros para la reconstrucción económica y social de la ciudad.
Según el documento, que ha contado en su periodo de elaboración con aportaciones de todos los grupos políticos, el Consistorio destinará 1 millón a subvenciones de pymes autónomos, 1,8 millones a ayudas sociales y 300.000 mil euros al desarrollo de un plan turístico que promocione a Cáceres como destino seguro.
El montante se financia íntegramente con los presupuestos de 2020, aprobados el pasado mes de febrero, y con el 20% del superávit municipal (alrededor de un millón de euros).
En el apartado empresarial, podrán ser beneficiarios de las ayudas personas físicas, jurídicas, sociedades civiles, comunidades de bienes y otras entidades sin personalidad jurídica, cuya actividad económica que desarrolla haya quedado suspendida o cuya facturación se haya visto reducida durante el mes de abril en un 75% en relación con el mismo mes de 2019.
Además, su domicilio fiscal y el local de desarrollo de la actividad (en su caso) deberá estar en el término municipal de Cáceres y la actividad económica debe ser desarrollada por una microempresa o pyme. También se debe estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no ser deudor del Ayuntamiento, y las ayudas serán directas y prepagables (lo que reducirá los trámites, además de compatibles con las de otras administraciones.
Las ayudas se facilitarán por tramos: 1.000 euros de inicio al autónomo o empresario que lo solicite; 999 euros más si tiene un local; 500 euros más si emplea de 1 a 4 trabajadores; 750 euros, de 4 a 9 empleados; y 1.000 euros más de 10 a 49.
Los beneficiarios están obligadas a mantener la actividad y el 50% de su plantilla fija (en caso de subvención por trabajadores) al menos seis meses.
Para más información los interesados pueden llamar al teléfono 927 112 112 en horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y se ha habilitado un correo (empresas@ayto-caceres.es).
Las subvenciones para pymes y autónomos tendrán que solicitarse del 1 al 30 de junio y las ayudas sociales se cobrarán a partir de julio.
El alcalde, Luis Salaya, se ha mostrado satisfecho por contar con el respaldo de los grupos de la corporación y con las aportaciones de agentes sociales y empresariales y se ha congratulado de “ampliar el consenso y las alianzas políticas, sociales y económicas” y de garantizar la inversión presupuestaria cifrada en 5 millones de euros. Según Salaya, el desarrollo de este plan “persigue mantener el tejido empresarial y el empleo de la ciudad y garantizar el acceso de todas las personas a los bienes y servicios”.
La unanimidad conseguida en la votación no ha eximido al gobierno local de los peros de la oposición, que considera que el Consistorio cacereño tiene capacidad económica para aumentar la cuantía de las ayudas y que ha pedido más agilidad en su concesión para que el pago se efectúe cuanto antes.