Sociedad | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Incertidumbre en el sector del transporte interurbano: "No sé si en septiembre estaremos todos"

ANET, Asociación navarra de empresas de transporte, muestra su preocupación ante la reducción de la demanda y que se exceda mucho más del estado de alarma

Consecuencias de la crisis del coronavirus en el transporte interurbano (21/05/2020)

Consecuencias de la crisis del coronavirus en el transporte interurbano (21/05/2020)

12:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Preocupación en el sector de transporte interurbano en Navarra ante la situación de crisis generado por el Covid-19. Actualmente solo funciona el transporte regular y no alcanza ni al 50 por ciento de ocupación, que es lo máximo permitido. Pesimismo de un sector, que cuenta con una flota de 500 autobuses en nuestra comunidad, que son un servicio esencial en cuanto a movilidad, pero que, dicen, se están olvidando muchos aspectos. Ignacio Orradre, secretario de ANET, la Asociación navarra de empresas de transporte, apunta que "el regular funciona con unos servicios mínimos; el escolar totalmente parado, hay 278 autobuses parados; en el ámbito laboral son mínimos; y en el ámbito discrecional se han cargado la campaña".

Situación crítica que viven por ejemplo, en Autobuses Sánchez, donde han tenido que aplicar un ERTE porque "es una situación insostenible", y es que en marzo empezaban la temporada alta, con las excursiones de colegios, los viajes de fin de curso, de asociaciones de jubilados, según apuntan Mari Jose Sánchez.

Y miran al futuro con incertidumbre. "El hecho de que la demanda se haya reducido, nos preocupa que se exceda mucho más de lo que sea el estado de alarma, que no tengamos tanta demanda como teníamos otros años. Los escolares no tenemos ni idea de cómo se van a prestar en septiembre. Los ingresos en las empresas están siendo cero. No sé si en septiembre estaremos todos", señala Orradre.

Con la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte confían en que haya un aumento de la demanda e insiste en el coste que supone tener parados los autobuses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00