Las escoletas públicas no saben cuándo abrirán sus puertas porque no pueden ofrecer garantías de seguridad
Algunas privadas aseguran que sus protocolos de espacios cumplen las directrices y abren el lunes si Mallorca entra en fase 2

Imagen aula / Archivo Europa Press

Palma
Las escoletas públicas y privadas trabajan para abrir cuando antes. En el caso de las privadas como Asima aseguran que sus protocolos de espacios y limpieza cumplen las directrices de la Conselleria y abrirán el lunes si Mallorca entra en fase 2. En el caso de las públicas, aseguran que no pueden ofrecer las garantías que piden desde la administración y no ponen fecha de apertura para los niños de 0 a 3 años.
Las escoletas tendrá que organizar turnos para el patio, se trata de una de las principales medidas del borrador elaborado por el Govern que ya ha remitido al colectivo educativo, ayuntamientos y consells. Ahora se pueden hacer alegaciones y la versión definitiva está previsto que se publique el 26 de mayo, el martes de la semana que viene para su entrada en vigor al día siguiente. Entre las medidas también está previsto limitar las horas que los profesores estén en el centro y realizar mediante teletrabajo toda la labor que sea posible
Las escoletes públicas y privadas podrán abrir en la fase 2 siempre que cumplan con las condiciones de seguridad total para los niños. Las ratios se reducen de forma significativa, de modo que en la clase de 0 a un 1 año sólo podrá haber, como máximo, 3 alumnos, de 1 a 2 años, 4 alumnos y en las aulas de niños de entre 2 y 3 años sólo habrá un máximo de 6 niños.
Escoletas privadas como la de ASIMA ya han anunciado que abren el próximo 25 de mayo. Para ello, han elaborado un plan de actuación que incluye medidas como la toma de temperatura diaria a niños y trabajadores antes de acceder a las instalaciones. Los padres, se aconseja que vaya sólo un progenitor con ellos, pasarán por una alfombra desinfectante para los zapatos. Y tendrán unos zapatos para la propia escoleta Las aulas se van a ventilar cada 15 minutos y los niños no podrán traer chupete a no ser que sea nuevo y venga precientado. Además, los empleados irán en todo momento con mascarilla y/o pantalla facial.
Su directora María de la Fuente señala que los espacios del centro permiten acatar la regulación y de los 80 niños que tienen en el centro, ya hay 20 familias que quieren empezar. Señala de la Fuente que tendrán que explicarles mediante el juego a los niños las nuevas medidas.
La regulación de las escoletas públicas es de los ayuntamientos, de modo que la conselleria traslada esta tarea a cada municipio. Las escoletas públicas no pueden decir ahora cuándo abrirán sus puertas para niños de 0 a 3 años pese a que pueden hacerlo desde el próximo lunes si se entra en fase dos. Dicen que no pueden ofrecer las garantías de seguridad que pide la administración.
Así, tanto en Palma e Inca aseguran que no pueden poner fecha de apertura. En el caso de Palma, el regidor de educación, Llorens Carrió asegura que están pendientes del informe que aún no ha entregado la Conselleria de educación porque están pendientes de las directrices del ministerio. Comprende Carrió el problema de la conciliación familiar y dice que la voluntad es abrir pero los escenarios son cambiantes y la seguridad sanitaria debe ser lo primero.
En el mismo sentido, la regidora de educación de Inca, Alice Webber, en el municipio de 134 niños de la escoleta 15 familias están pendientes de la apertura que aún no tiene fecha y es que señala Weber que no pueden cumplir con las actuales instrucciones de la Conselleria de educación de distanciamiento social con niños.