El "no" de Compromís abre grietas en el Botànic
PSPV pide reflexión a sus socios y Podem no entiende que se rompa la unidad de acción

Fran Ferri, de Compromís, Naiara Davó, de Unides Podem y Manolo Mata del PSPV / Corts Valencianes

Valencia
El "no" de Compromís a la prórroga del Estado de Alarma en el Congreso de los Diputados ha abierto una grieta en la relación entre los socios del Botànic.
Fran Ferri, de Compromís: "Lo tendría que defender todo el Botànic"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El síndic de Compromís en les Corts Fran Ferri afirma que el gobierno conocía las pretensiones de la formación: conseguir que la Comunitat afronte esta pandemia en las mismas condiciones que los demás españoles, pero ha preferido una nueva discriminación y un nuevo insulto para los valencianos. Ferri cree que el voto de Baldoví no afecta a las relaciones entre los socios del Botànic, pero sí que señala que los diputados valencianos en el congreso, los de PSPV y de Unidas Podemos deberían votar lo mismo que Baldoví.
Manolo Mata, del PSPV: "Con esa actitud, Compromís beneficia a Madrid"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Manolo Mata, el síndico socialista, tampoco cree que tenga que afectar al pacto del Botànic, pero sí que admite claramente que la estrategia de Compromís merece una reflexión; no estamos hablando de financiación sino del fondo no reembolsable. Cree que si se introduce el criterio de población, sobre todo en los cinco mil millones para paliar el impacto en la economía, la autonomía más beneficiada será la de Madrid y la Comunitat no será compensada por la grave pérdida de ingresos que va a tener. Por eso señala que la estrategia de Baldoví beneficia a Madrid.
Naiara Davó, de Podem: "Estoy convencida de que en Compromís se alegran de la prórroga"
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y la tercera pata del pacto, Podem. Su portavoz parlamentaria, Naiara Davó de Unides Podem afirma que es una buena noticia que se prolongue el estado de alarma para seguir salvando vidas y hay que trabajar unidos para mantener la mayoría de progreso que garantice una salida diferente a la crisis. Más autogobierno sí pero también más responsabilidad y está convencida de que Compromis se alegra de esa prolongación del estado de alarma.
Más dura Pilar Lima diputada en Les Corts que, en redes sociales, ha afirmado no entender el voto en contra de Compromís, porque hay que estar a la altura, y el también diputado Ferran Martínez asegura que Compromís se equivoca.

Ana Talens
Redactora de Radio Valencia