Un proyecto valenciano de vigilancia epidemiológica de la COVID en aguas no depuradas llega a Europa
Tras el interés mostrado por varios países, el proyecto de la Conselleria de Transición Ecológica de la mano de las tres universidades públicas de la Comunitat se analizará y compartirá en el Comité de las Regiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JIX7J7BE6NOC7BP4LVTI2Q26UE.jpg?auth=0b1dd7de3b3850a323bc3df83596901ebc566c6195fb0adad7ec556c48168514&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Depuradora de Pinedo / EMSHI
![Depuradora de Pinedo](https://cadenaser.com/resizer/v2/JIX7J7BE6NOC7BP4LVTI2Q26UE.jpg?auth=0b1dd7de3b3850a323bc3df83596901ebc566c6195fb0adad7ec556c48168514)
Valencia
Se trata de un proyecto de monitorización para la detección precoz del coronavirus en las aguas residuales de la Comunitat Valenciana. La conselleria d'agricultura i transició ecològica capitanea este proyecto de la mano de tres universidades públicas valencianas: la Jaume I de Castellón, la Miguel Hernández de Elche y la Universitat de València.
El estudio se basa en el seguimiento y evolución de material genético de la COVID en las aguas residuales que llegan a las depuradoras. Se trata de medir la cantidad de restos con presencia del coronavirus por litro de agua no depurada. De esta forma, y como se sabe de qué zonas llega el agua, se puede seguir la evolución de la pandemia para detectar posibles repuntes en áreas geográficas concretas.
Ahora, y tras el interés mostrado por países como Francia, Italia, Marruecos o Grecia entre otros, el proyecto llega al Comité de las Regiones de la Unión Europea. La secretaria autonómica Paula Tuzón, lo explicará con la intención de compartirlo y exportarlo y, sobre todo, para homologar procedimientos de forma y manera que pueda convertirse en una herramienta potente para controlar la evolución de la pandemia y posibles rebrotes.
La secretaria autonómica Paula Tuzón sobre el proyecto valenciano de vigilancia epidemiológica
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recordamos que, en paralelo, y auspiciado por el CSIC y la empresa Global Omnium hay otro proyecto similar de vigilancia epidemiológica pero tomando las muestras en el alcantarillado.
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....