Una empresa segoviana propone cartas para restaurantes a través de cógidos QR en el móvil
'La carta camarero' propone imprimir códigos QR en servilletas, servilleteros, salvamanteles y elementos habituales de la hostelería para que a través de ellos el cliente puede acceder a la carta del establecimiento desde el móvil

Iniciativa para lanzar las cartas de restaurantes a través de códigos QR en el móvil(Radio Cuéllar)

Cuéllar
Con la futura apertura de terrazas y en las siguientes fases de desescalada de establecimientos de hostelería, estos sectores estudian las distintas medidas de seguridad que pueden tomar de cara a los clientes.
Creagui, la empresa radicada en Nava de la Asunción, se le ha ocurrido acercar la carta de estos establecimientos a través del móvil para evitar el contacto físico con las habituales cartas de papel plastificadas. “La idea surge con circunstancias actuales que limitan el contacto y el uso de cartas habituales en bares y restaurantes. Para cubrir esa necesidad hemos pensado crear códigos QR con los que acceder a la carta para conocer las propuesta de los establecimientos”, explica el responsable de la empresa Guillermo Campillo.
La propuesta que se llama ‘La carta camarero’ se puede consultar a través de la página web del mismo nombre, ya que además de la creación de un código QR proponen imprimir este código en distintos productos habituales en la hostelerías como servilletas, servilleteros, salvamanteles, portacubiertos, o soportes fijos y pegatinas que se puedan colocar en las meses. De este modo, el cliente puede a través de la cámara del teléfono móvil o una aplicación de lector de códigos QR acceder a la carta del establecimiento en el móvil.
También a través de la web www.lacartacamarero.com se puede acceder a los establecimientos que formen parte de la plataforma y se pueden consultar sus cartas incluso antes de salir de casa. Campillo explica que la propuesta que apenas lleva 24 horas en funcionamiento está teniendo muy buena acogida y ya hay empresas que se están planteando dar el paso definitivo a un espacio digital, renunciando a la carta en papel y dar el salto a las nuevas tecnologías.
“Los precios que tiene el producto son competitivos y ajustados con distintos packs para que el cliente valore las necesidades que pueda tener y lo que mejor se adapta a su negocio”, concluye el promotor de esta nueva aplicación de móvil al servicio de la hosteleria.