Suspenso a la enseñanza
La Firma de Charo Bueno
!["Suspenso a la enseñanza", la Firma de Charo Bueno](https://cadenaser.com/resizer/v2/PXULEMEPTBOAJOW6566HM6UK2E.jpg?auth=49a2fc605d7ca891791aa8f208ad95c3c2527f8cd56929174d16a3230458abe4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Suspenso a la enseñanza", la Firma de Charo Bueno
03:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Durante esta pandemia que estamos viviendo hemos oído con frecuencia que son necesarios e imprescindibles los servicios públicos y se mencionaba en concreto la sanidad y la educación. Bien, la sanidad ya sabemos todo lo que ha sufrido y los riesgos a los que se expone, pero de la educación no se ha dicho nada de nada.
Sabemos cómo van a que quedar en las diferentes fases las tiendas, los restaurantes, los paseos, el deporte, los centros de ocio, pero no tenemos ni idea de cómo va a quedar la educación, las escuelas.
Quiero recordar que la educación es un derecho fundamental y que ninguna emergencia debería destruirlo, por tanto la escuela es insustituible. Llevamos más de 60 días con las aulas cerradas, con comentarios y opiniones contradictorias y sin ninguna certeza. A día de hoy lo único que han acordado el Ministerio y las comunidades autónomas, que tienen todas las competencias en materia educativa, es que "van a crear una comisión para ver cómo será el próximo curso". A buenas horas ¿no?.
Digo que a buenas horas porque justo estamos en los plazos para matricular a niños y niñas para el próximo curso y las familias además de tener dispositivos para hacer los trámites online, también se supone que tienen los conocimientos y competencias para hacerlo. Rellenar la solicitud, acompañar escaneados los documentos necesarios. Y en caso extremo, previa declaración responsable de que no tienen dispositivos, porque incluso amenazan con no dar validez a la solicitud si comprueban que si lo tienen, bueno pues en ese caso solo habilitan el centro de Palencia capital para recibir solicitudes -precia cita claro- se me ocurre una pregunta ¿y quien lo tenga que hacer presencial y viva en un pueblo?
Pero los siguientes pasos son más dramáticos, los plazos, hasta el 19 de junio no sabes cómo está tu solicitud, y el listado de adjudicación de plazas es para el 27 de Julio, pero la gran duda para las familias y que ni la consejera ni la página web de la Junta especifican es cómo se van a determinar las plazas vacantes en cada centro, ¿cuántos alumnos por clase?
Lo dicho, Suspenso a quienes dirigen la enseñanza y la educación.
Espero que el Ayuntamiento al final cumpla sus compromisos con la UPP y la ayuda económica comprometida para que siga desarrollando su labor en la educación de adultos como aprendizaje a lo largo de la vida con la calidad y profesionalidad que siempre ha tenido.