Muere Jesús Mantaras, alcalde de Jerez entre 1977 y 1978
El funeral del que fuera también director general de la Caja de Ahorros de Jerez se ha celebrado en la Catedral

Audio del archivo de Radio Jerez de la dimisión en el pleno de Jesús Mantaras el 23 de mayo de 1978
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
Jesús Mantaras, que fuera alcalde de Jerez a finales de los setenta, ha fallecido a los 84 años. El ex regidor había sufrido un empeoramiento en su estado de salud en la última semana y el fatal desenlace ha tenido lugar en el domicilio familiar. El funeral se ha celebrado este jueves a las 12,30 h en la Catedral, y ha sido oficiado por uno de los hijos del fallecido, Federico Mantaras, vicario general de la diócesis.
Siendo director general de la Caja de Ahorros de Jerez, Jesús Mantaras fue elegido en 1977 alcalde por parte de los concejales de la corporación municipal. Sin embargo, dimitió de sus funciones a mediados de 1978 por la negativa de la Administración central a dar licencia para construir la Facultad de Derecho, debido también a la oposición de los vecinos de Montealto. Junto a él se fueron todos los ediles, pero el plenipotenciario Gobierno Civil no se avino a razones. Le sustituyó Juan Manuel Corchado.
Jesús Mantaras estaba casado y tenía siete hijos, María, Federico, Jesús, Rocío, Teresa, Mercedes y Marcos.