Hosteleros de Don Benito crean una plataforma reivindicativa
Consideran que la apertura con restricciones solo agrava la crisis generada por el cierre de locales, por lo que solicitan "flexibilidad" para aplicar las medidas ya impuestas y poner en marcha otras como ampliar los porcentajes de aforo

Hosteleros de Don Benito crean una plataforma reivindicativa / Cedida

Don Benito
Desde la plataforma profesional quieren hacer llegar las reivindicaciones a las administraciones, en especial la municipal, en un momento que consideran “determinante” para el futuro de sus negocios, y en el que califican como insuficientes y poco efectivas las medidas que se han anunciado para el estado de desescalada. Para ello solicitan una reunión con el alcalde de Don Benito y dan traslado de las demandas a los grupos políticos municipales solicitando su apoyo.
Desde el sector, muchos consideran que la apertura con restricciones no hace más que agravar la crisis económica generada por el cierre de sus establecimientos durante los dos meses de la pandemia, por lo que solicitan algo de flexibilidad a la hora de aplicar las medidas ya impuestas y poner en marcha otras nuevas, que ayuden a los hosteleros a volver a la normalidad anterior a la crisis del COVID-19, “teniendo claro el objetivo primero de cumplir cuantas instrucciones sean necesarias para proteger la salud pública, que es el bien más valioso, pero adoptando medidas que sin mermar ese objetivo pueden ayudar al sector a salir adelante”.
La hostelería, aseguran, es una de las principales fuentes de riqueza de la ciudad, con cientos de establecimientos abiertos, que dan trabajo a cientos de trabajadores directos e indirectos. Consideran que, en esta crisis, van a ser uno de los sectores más desfavorecidos y de los que más tardarán en recuperar la normalidad.
Entre las medidas mas urgentes señalan, la eliminación de tasas, incorporación gradual, según necesidades, de los trabajadores acogidos a los ERTEs, la ampliación de las zonas de terrazas o permiso para instalarla a aquellos que no dispongan de ella, ampliar los porcentajes de aforo o la mediación ante los propietarios de los locales, para poder volver a la normalidad en el menor plazo posible.