Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Demandan al hospital de Parla por negar el ingreso a pacientes de residencias

La Plataforma de Afectados por la Pandemia Covid-19 ha tipificado los hechos denunciados en los delitos de homicidio imprudente y de omisión del deber de socorro

Plataforma Afectados por la Pandemia denuncia al Hospital de Parla por rechazar a enfermos de residencia en plena crisis / HOSPITAL INFANTA CRISTINA - Archivo (EUROPA PRESS)

Plataforma Afectados por la Pandemia denuncia al Hospital de Parla por rechazar a enfermos de residencia en plena crisis

Parla

La Plataforma de Afectados por la Pandemia Covid-19 ha demandado al Hospital Infanta Cristina de Parla por rechazar el ingreso de pacientes procedentes de residencias de mayores durante el pico de la pandemia de coronavirus.

La denuncia, presentada en el Juzgado de Parla, se remite a los hechos sucedidos el pasado 25 de marzo y que ha adelantado este lubes El Confidencial; la dirección del Hospital Infanta Cristina “tomó la decisión de no admitir pacientes que llegaran de las residencias de mayores” ante el ingreso de una mujer que presentaba una “desaturación” del 78% y a la que se sometió a un tratamiento de hemodiálisis.

La paciente fue dada de alta a pesar de que su juicio clínico era el de una "neumonía bilateral en paciente paliativa en hemodiálisis. Posible covid-19 (pendiente PCR)", según se recoge en la demanda, que se dirige contra el director médico y el director gerente del Hospital Infanta Cristina de Parla.

El parte de alta que recibió la paciente y que se adjunta al texto registrado en el juzgado recoge una orden “genérica”, según la plataforma, por la que se impide “el ingreso de pacientes en residencia”.

La paciente murió a las 72 horas en su residencia, según se especifica en la denuncia, en la que se apunta a que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “ha insinuado que esa orden de no hospitalizar a los ancianos existía”.

Fuentes del Hospital Infanta Cristina de Parla han explicado a Efe que el caso de esta paciente es “un caso clínico particular” sobre el que se decidió que lo conveniente era “no exponerla a un riesgo mayor” con su estancia en el hospital, en pleno pico de la pandemia en aquel momento.

La Plataforma de Afectados por la Pandemia Covid-19 ha tipificado los hechos denunciados en los delitos de homicidio imprudente y de omisión del deber de socorro.

Esta plataforma de afectados está presidida por Carmen Balfagón, que fue directora general del IMSERSO con el último Gobierno del PP y vicesecretaria de Acción Social de Vox, aunque en la actualidad no milita en ninguno de los dos partidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00