Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Universidad Carlos III

La Carlos III logra cinco galardones del 'Startup Programme' por "fomentar el espíritu emprendedor"

Uno de los proyectos es una red multi-transporte optimizada por Inteligencia Artificial para el envío urgente a través de drones de paquetes sanitarios

La Universidad Carlos III logra cinco galardones del 'Startup Programme' por "fomentar el espíritu emprendedor" / UC3M

La Universidad Carlos III logra cinco galardones del 'Startup Programme' por "fomentar el espíritu emprendedor"

Getafe

Los proyectos 'Flying Organs', 'InvestIA' y 'Unigow', promovidos por estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han logrado cinco de los seis galardones de la final nacional del 'Startup Programme 2020', una iniciativa de la Fundación Junior Achievement cuyo objetivo es fomentar "el espíritu emprendedor" en el ámbito universitario.

En esta final, según ha informado la UC3M en un comunicado, los ocho proyectos seleccionados entre más de 80 de 20 universidades de toda España, han sido presentados telemáticamente ante un jurado.

'Flying Organs' es una red multi-transporte optimizada por Inteligencia Artificial para el envío urgente a través de drones de paquetes sanitarios, como pueden ser órganos para trasplantes. El objetivo de esta red automatizada es reducir costes y mejorar los tiempos de entrega. Esta solución permitiría tener más ambulancias disponibles para otras funciones y liberar al personal sanitario de una parte de las tareas de logística.

Este proyecto, integrado por María Castro Sánchez, estudiante de Ingeniería Biomédica UC3M, y Paula Castro Sánchez, estudiante de Ciencia e Ingeniería de Datos UC3M, ha ganado el Premio Enterprise Challenge y representará a España en la Junior Achievement Europe Enterprise Challenge, una competición europea en la que 20 países europeos se darán cita 'online' el próximo mes de junio.

Por su parte, 'InvestIA Capital' es una herramienta de software de inversión desarrollada por Alberto Huertas Ramírez y Miguel Bernal Moya, estudiantes de Ingeniería Informática bilingüe en la UC3M. Este sistema tiene como objetivo ayudar a gestoras de patrimonio, fondos de inversión y Sicav, entre otros, a mejorar sus resultados anuales.

La tecnología desarrollada para este software se basa en Inteligencia Artificial y dentro de esta rama, en el aprendizaje continuo e interconectado denominado Deep Learning. Este proyecto ha obtenido el premio PwC, dotado con 1.000 euros, y el premio Parque Científico de Madrid, que ofrece seis meses de alojamiento gratuito en sus instalaciones.

'Unigow' es una plataforma colaborativa que tiene la finalidad de conectar a estudiantes universitarios y de bachillerato para ayudarles y aconsejarles en la elección de carrera y universidad. Más de mil alumnos ya se han presentado de forma voluntaria para prestar ayuda y otro millar ha solicitado información.

Este proyecto, promovido por Alejandro Cañada Hinojosa, estudiante del grado de Empresa y Tecnología de la UC3M, ha recibido los premios Entrepreneurs Organization (EO), a través de la que se clasifica para el concurso GSEA Madrid, y Madrid Emprende, con el que el Ayuntamiento de Madrid le facilita alojamiento en su vivero de empresas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00