El Tribunal de Cuentas requiere a Móstoles documentación sobre un contrato para ver si hubo irregularidades
Se trata de toda la documentación referente al proyecto de rehabilitación de la Vía Verde Móstoles-Almorox para investigar "posibles sobrecostes" en la realización de las obras, que fueron adjudicadas por el exalcalde Esteban Parro (PP) en marzo de 2010
Móstoles
El Tribunal de Cuentas ha requerido al Ayuntamiento de Móstoles la documentación referente al contrato de rehabilitación de la vía verde Móstoles-Almorox, que fue firmado por el exalcalde del PP, Esteban Parro, el 3 de marzo de 2010, con el objeto de "concretar si se cometieron irregularidades".
Así lo han asegurado desde el Gobierno local, formado por PSOE y Podemos, que señalan mediante un comunicado que el Tribunal de Cuentas ha abierto "diligencias preliminares" para investigar si el importe licitado -"adjudicado en un primer momento a la empresa PACSA por un valor de 906.000 euros-- coincide con el abonado".
En caso de no ser así, buscan conocer "si está justificado el desfase final pagado por el Consistorio" en su día, han concretado.
Asimismo, desde el Ejecutivo local insisten en que lo que se intenta es determinar "si efectivamente ha existido un perjuicio de los fondos públicos", aludiendo al informe pericial aportado por Los Verdes de Madrid --quienes presentaron una denuncia el 5 de noviembre de 2019_- y señalando que en este documento se hace referencia "a un desfase económico de 351.013,99" euros.
Por tanto, recalcan, lo que se intenta es averiguar "si hubo responsabilidad contable e identificar a los presuntos responsables en su caso, que la denuncia concretaba, entre otros, al exalcalde de Móstoles, Estaban Parro, a su vicealcalde en el momento de la firma del contrato, Daniel Ortiz, y a los concejales de la Junta de Gobierno que aprobaron la adjudicación y las certificaciones entre el 2010 y 2012", han agregado.
En cualquier caso, se trata del "procedimiento previo al juicio que deberá celebrarse ante el Tribunal de Cuentas, si de determina finalmente el desfase económico denunciado", han indicado.
Según se recoge en la web del Ayuntamiento, la vía verde Móstoles-Almorox tiene, en el término municipal mostoleño, una longitud de 4,5 kilómetros y recupera para el ocio la antigua vía férrea que llegaba hasta la ciudad toledana.
El diseño aprovecha las ventajas del trazado ferroviario sobre el que discurre, ofreciendo "un máximo grado de facilidad y comodidad en su recorrido y garantizando la accesibilidad universal, incluyendo a personas con movilidad reducida".
Desde el Partido Popular aseguran que "una vez más la alcaldesa socialista, Noelia Posse, intenta desviar la atención para ocultar los casos de presunta corrupción, enchufismo y nepotismo que la acosan, lanzando campañas de desprestigio contra el pp y su portavoz Mirina Cortés".
Aseguran que las obras de la vía verde se ejecutaron en el marco de los FEIL, Fondo Estatal de Inversión local, y que cuentan con "todos los informes favorables jurídicos y de la intervención".
La denuncia planteada por el grupo político Los Verdes fue sobreseída en base a la investigación y al informe realizado por el UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal), dando por archivada la causa judicial.
Aseguran que el Partido Popular actuará contra las personas que hayan actuado de mala fe y de forma torticera e interesada para seguir atacando la imagen del Partido Popular.