Medidas especiales para la EvAU 2020 en la Universidad de Alcalá
Habrá un día más de examen y se reducirá al 33% el aforo de las aulas

Prueba EvAU en 2019 en Guadalajara / FOTO SER GU

Guadalajara
Los estudiantes que se presentarán a la EVAU este año tendrán un día más para realizar las pruebas y habrá aforo reducido en las aulas, según ha informado la Universidad de Alcalá de Henares.
La Comisión Coordinadora de la Comunidad de Madrid, que agrupa a las universidades públicas madrileñas, ha aprobado un plan alternativo que pasa por ampliar los días de desarrollo de la pruebay, de esta manera, reducir la presencia de los estudiantes en los campus universitarios.
Habrá un día más de examen, lo que permitirá reducir la masificación tanto en los traslados en trenes y autobuses como en las instalaciones donde se realicen los exámenes. Para ello, las pruebas de las materias más concurridas habrán de ser desdobladas.

Calendario Evau 202 / Comunidad Madrid

Calendario Evau 202 / Comunidad Madrid
Los llamamientos a cada examen se harán evitando las aglomeraciones en las puertas de entrada a las aulas y la ocupación de éstas se reducirá a un 33% de su aforo, con el objetivo de mantener la distancia de seperación recomendada por las autoridades sanitarias.
Se ha pedido a las autoridades sanitarias que establezcan un protocolo sanitario que determine las medidas específicas para que estudiantes, profesores y personal de administración, así como la necesidad del uso de mascarillas y otras medidas de protección.
FECHAS CLAVE
La formalización de la matrícula en la convocatoria ordinaria, se realizará del 16 al 23 de junio.
Los exámenes serán los días 6, 7, 8 y 9 de julio y las calificaciones serán publicadas el 16 de julio.
En la convocatoria extraordinaria se realizará la matrícula desde el 16 de julio hasta el 4 de septiembre. Las pruebas, en este caso, serán los días 8, 9 y 10 de septiembre y las notas se publicarán el 15 de septiembre.
Aproximadamentes se examirán en el Campus de Guadalajara unos 1.000 alumnos.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...